Descargar artículo en formato PDF 🎬 Presentación del documental: Historias del Poder y la Vida, de Manuel Ruiz y Pablo Llorca 🗓️ Viernes, 20 de mayo 2022 ⏰ 19:00 horas 📍 ECCO- Espacio de Cultura Contemporánea. Paseo Carlos III nº5 (junto al Aulario La Bomba), Cádiz. Intervienen: 👉 Manuel Ruiz, Paca Blanco, Mercedes Sousa y Juan Clavero Presenta: 👉 Lola Yllescas Ecologistas en Acción y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía han organizado la presentación en Cádiz del documental … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 📣 Concentración #DerechoATecho La calle no es un hogar 🗓️ Miércoles, 18de mayo 2022 ⏰ 12:30 horas 📍 Plaza San Juan de Dios, Cádiz La APDHA Cádiz se concentra frente al Ayuntamiento para reclamar soluciones a la situación de las personas sin hogar. Manifiesto y galería de fotos: https://www.apdha.org/cadiz/concentracion-en-cadiz-nadie-durmiendo-en-la-calle-nadie-sin-un-techo-digno/
Descargar artículo en formato PDF 🗣️ Ciclo de conversatorios feministas. La garantía integral de la libertad sexual: La reforma penal en marcha. 🗓️ Martes, 17 de mayo 2022 ⏰ 19:00 horas 📍 Sede APDHA Cádiz C/ Dora Reyes, 7 planta primera, Cádiz. La APDHA Cádiz organiza este ciclo de conservatorios feministas para hablar sobre la garantía integral de la libertad sexual: la reforma penal en marcha. Intervienen: 👉 María Acale Sánchez, catedrática de Derecho Penal de la UCA. ¡No te … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Martes 19 de abril ⏰ 20:00 horas 📍 Calle Antonio Quijano Gómez, San Fernando (Cádiz). LA CALLE MATA. CONCENTRACIÓN POR LA MUERTE DE JOSE, EN UN BANCO, SOLO Y SIN UN TECHO. Mañana martes 19 de abril, las asociaciones Calor en la Noche, Personas Sin Hogar con Derechos y Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, nos concentraremos en recuerdo de Jose, que murió el pasado 16 de abril en la calle. No nos podemos … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF En solidaridad con el pueblo ucraniano, NO A LA GUERRA. 📆 jueves 17 de marzo de 2022 ⏰19:00 horas 📍 Plaza Iglesia Mayor, San Fernando (Cádiz)
Descargar artículo en formato PDF «Familia, raza y nación en tiempos de posfascismo» 📆 jueves 17 de marzo de 2022 ⏰19:00 horas 📍 Online. Más info en chiclana@apdha.org
Descargar artículo en formato PDF 📆 viernes 14 de enero de 2022 ⏰19:30 horas 📍 Asociación de Mujeres Clara Campoamor, Alameda Moreno de Guerra, 6. San Fernándo (Cádiz). Nuestras prisiones #QueNoTeConfundan DESMONTANDO MITOS: LA REALIDAD DE LAS CÁRCELES El 14 de enero a las 18:30 estaremos la Asociación de Mujeres Clara Campoamor, en San Fernando, con este taller sobre la realidad de las personas privadas en los centros penitenciarios. ¡Te esperamos!
Descargar artículo en formato PDF 🗓 Miércoles 1 de diciembre 2021 ⏰ 12:00 horas 📍 Parking de la prisión de Puerto I y II. El Puerto de Santa María. Cádiz MANIFIESTO 1 DICIEMBRE, DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA En este 1 de diciembre, día mundial de la lucha contra el SIDA, las organizaciones civiles y los familiares de las personas presas alzamos juntas nuestras voces para defender los derechos y la dignidad de las personas privadas de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓 Lunes 29 de noviembre 2021 ⏰ 18:00 horas 📍 La Caleta, Cádiz LA CALLE MATA: ¡UN TECHO PARA TODAS LAS PERSONAS YA! Tras la muerte de una persona sin hogar en la Caleta, APDHA convoca CONCENTRACIÓN en dicho lugar el lunes día 29 a las 6 de la tarde Ha fallecido en la ciudad de Cadiz, en la Caleta, una persona sin hogar, Juan A., de 53 años y natural de Torrejón de Ardoz. … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF El sinhogarismo es una de las formas más extremas de exclusión social, no se trata únicamente de un problema de pobreza material, sino que menoscaba profundamente la dignidad de las personas, termina despojándola de su identidad como ciudadano o ciudadana dignas de la protección de sus derechos. Las políticas hacia las personas sin hogar siguen siendo fragmentadas y dispares y se basan en medidas estrictamente asistencialistas que refuerzan y perpetúan las situaciones de dependencia y … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.