APDHA denuncia que la falta de recursos en la prisión de Puerto III impide evaluar a las personas presas

Descargar artículo en formato PDF Vídeo con declaraciones de Marta Hornos, del Área de Cárceles de APDHA Andalucía, 20 de junio de 2023. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) denuncia que presos de varios de los módulos del centro penitenciario Puerto III no reciben la atención que requieren por parte de la institución penitenciaria para evaluarles. Tanto los presos como sus familiares se han organizado para elevar una queja a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, mostrando así … Seguir Leyendo

Cádiz| Taller ‘La realidad de nuestras prisiones’

Descargar artículo en formato PDF 📚 Taller ‘La realidad de nuestras prisiones: Que no te confundan’.🗣 Imparte la APDHA Cádiz📍Sede Afemen C/ Dora Reyes 7- Cádiz📆 Jueves, 15/06/2023⏰ 10:00h ¡No te lo pierdas!

Chiclana| Taller 'La realidad de nuestras prisiones'

Descargar artículo en formato PDF 📚 Taller ‘La realidad de nuestras prisiones: Que no te confundan’.🗣 Imparte la APDHA Cádiz📍Sede Afemen C/ Corredera Alta- Chiclana📆 Miércoles, 14/06/2023⏰ 16:30h ¡No te lo pierdas!

Chiclana| Ciclo de conversatorios sobre cárceles

Descargar artículo en formato PDF Toché García, licenciada en Derecho, asesora jurídica en extranjería y formadora en el área de sensibilización y Feli Sánchez Montero, enfermera e integrante del Área de Cárceles de APDHA, han participado en el ciclo de conversatorios donde se tratará el trabajo de APDHA Cádiz en el área de cárceles: 👉 Sensibilización y denuncia.👉Asesoría para familiares de personas presas.👉Acompañamiento dentro y fuera de las cárceles. ¡No te lo pierdas! ⛓ Ciclo de conversatorios «Cárceles» 🗓 Martes, 8 … Seguir Leyendo

Cádiz| Ciclo de conversatorios sobre las cárceles

Descargar artículo en formato PDF ⛓️Ciclo de conversatorios «Cárceles»📍Sede APDHA. C/ Dora Reyes 7, planta primera – Cádiz📆 Martes, 25 de octubre de 2022⏰19:00h Marta Horno, abogada de la asesoría jurídica para familiares y personas presas y Toché García, licenciada en Derecho, asesora jurídica en extranjería y formadora en el área de sensibilización, participan en el ciclo de conversatorios donde se tratará el trabajo de APDHA Cádiz en el área de cárceles: 👉 Sensibilización y denuncia.👉 Asesoría para familiares de … Seguir Leyendo

Chiclana| Taller "Que no te confundan. Desmontando mitos: la realidad en nuestras prisiones II"

Descargar artículo en formato PDF 🗣️Taller “Que no te confundan. Desmontando mitos: la realidad en nuestras prisiones II” ⛓ 🗓️ Martes, 11 de octubre de 2022 ⏰ 17:30 horas 📌Asociación AFEME. Calle Huerta Chica, 10 bajo dcha, Chiclana de la Frontera (Cádiz) El próximo 11 de octubre estaremos en la asociación AFEMEN en Chiclana para dar a conocer la realidad de las personas privadas de libertad. ¡Que no te confundan!

Sevilla| Asamblea de Familiares de Personas Presas, 22-06-2022

Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Miércoles, 22 de junio de 2022 ⏰ 18:00 horas 📍 Sede APDHA C/Blanco White 5, Sevilla.

Ciclo de seminarios "25 años de DDHH en Córdoba" | 8º: Derechos Humanos en la Frontera Sur

SEMINARIO 8 🗓️ Fecha y hora: 02 de julio de 2021, 17:00 horas. 📍Lugar: Plataforma Zoom. Para inscribirse es necesario enviar un correo electrónico a: cordoba@apdha.org Derechos Humanos en la Frontera Sur. A cargo de: Carlos Arce Jiménez, delegado de APDHA Córdoba y miembro del área de Migraciones de APDHA. Seguir Leyendo

17 de abril, Día de los Presos y Presas Palestinos

Descargar artículo en formato PDF Como cada año, el día 17 de abril lo dedicamos a visibilizar que hombres y mujeres de origen palestino que se encuentran en cautiverio en cárceles israelíes. Actualmente son 4.450 las personas presas por motivos políticos, cuya mayoría se encuentra en régimen de “detención administrativa” y más de 100 niños, los cuales ven restringidos sus derechos fundamentales de manera continuada. La situación de estas personas es francamente agónica. La asociación Addameer, en su informe anual … Seguir Leyendo

Manifiesto en defensa de la libertad de expresión y creación y el derecho a la protesta

Descargar artículo en formato PDF La APDHA ha firmado este manifiesto Desde la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) consideramos de extrema gravedad la inminente entrada en prisión de Pablo Hasel tras ser condenado, entre otros hechos, por el contenido de las letras de sus canciones y de algunos de sus mensajes en Twitter. Igual que en su momento levantamos la voz contra la condena a otros cantantes, de nuevo hacemos un llamamiento urgente para que juristas, … Seguir Leyendo