Descargar artículo en formato PDF Considera que existen necesidades mucho más acuciantes para la población que construir un nuevo CIE que costará 26 millones de euros El número de personas expulsadas el pasado año desde Algeciras representa tan solo el 0,97% del total nacional “Es una aberración tener un CIE para encerrar a personas migrantes que no han cometido ningún delito, con el único fin de expulsarlas, cuando en la mayoría de los casos no se produce” Algeciras, 17 de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Nota de prensa de la Coordinadora CIEs No en Cádiz Este 15 de junio, en distintas partes del Estado Español se organizan actos denunciando los Centros de Internamiento para Extranjeros y exigiendo su CIERRE. Después de la esperanzadora noticia, en 2020, del cierre del CIE de Tarifa y que, durante los últimos 9 meses de 2020, se haya podido comprobar lo innecesario de los CIE, había un pequeño halo de esperanza de que no se construyera … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Dada la situación de pandemia que tiene la ciudad de Algeciras, hemos CANCELADO LA CONCENTRACIÓN. Los motivos de la citada concentración eran: Hace siete años desde la muerte de al menos 14 personas en la playa de Ceuta, Tarajal. Siete años de impunidad. Siete años de injusticia. Siete años luchando en la Marcha por la Dignidad. Siete años exigiendo responsabilidad y reparación. Siete años haciendo memoria, defendiendo la vida y exigiendo derechos. El CIE de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 👉 Version française en bas de page Exigimos su puesta en libertad del CIE de Murcia, donde se encuentran internados De ser devueltos a Marruecos, se enfrentarían a penas de hasta 20 años de cárcel Málaga, 25 de enero de 2021. Desde la APDHA queremos expresar nuestra preocupación ante la situación que viven 16 personas de origen rifeño que arriesgaron su vida en el mar huyendo de la represión del Estado marroquí. Entre los días … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF COMUNICADO DE PRENSA 9 de diciembre de 2020 El 5 de diciembre de 2020 tuvo lugar en modo virtual el noveno encuentro anual de la Campaña Estatal por el Cierre de los CIE y el fin de las deportaciones. Participaron Stop Deportación, Tanquem els CIE, Migra Studium, CIEs No Valencia, CIEs No Madrid, Mundo en Movimiento, Convivir sin Racismo, Coordinadora CIEs de Cadiz, CIES No Granada, CIEs No Motril, EFS Motril, APDHA y Algeciras Acoge. … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Publicado en cuartopoder.es / Macarena Olid, Vicecoordinadora general de la APDHA «Han pasado varios años desde la muerte del pequeño Aylán y no se ha hecho nada, no ha importado nada» «Miles de personas arriesgan sus vidas con la esperanza de llegar a Europa, a esa Europa fortaleza que blinda sus fronteras para no dejar entrar a nadie» «Exigimos vías seguras de migración, que se abran rutas legales y seguras para las personas que huyen … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF «Es imperativo el cierre de los centros para la atención temporal a extranjeros y la garantía de sus derechos» «El 20 de octubre en el Centro de Atención Temporal de Extranjeros de San Roque, 33 personas continuaban privadas de libertad una vez transcurrido el plazo legal» «Es el momento de menos galletas y más garantías. Garantías tres veces: en origen, en tránsito y en destino» Publicado en cuartopoder.es / Ángel Madrid, área de Migraciones de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Campo de Gibraltar, 10 de noviembre. En la mañana de hoy, se debate en la reunión del Consejo de Ministros la autorización para iniciar la construcción del nuevo CIE de Algeciras, con una partida de gasto, reflejado en la propuesta de Presupuestos Generales del Estado, de más de 27 millones de euros.Desde la Coordinadoras «CIES NO», movimiento que aglutina a una veintena de entidades sociales y sindicales con presencia o incidencia en la provincia de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF COMUNICADO-CONCENTRACIÓN Algeciras, 13 de octubre de 2020. Diversas entidades con presencia o incidencia en la provincia de Cádiz manifestamos nuestra oposición ante la reapertura progresiva que se está produciendo de los CIE existentes, en un contexto, aún, de pandemia y de cierre de fronteras, así como nos oponemos al avance en la construcción del nuevo de CIE de Algeciras. Consideramos que urge concienciar a la ciudadanía sobre la realidad de estos centros, para muchas personas … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Denunciamos que a fecha 23 de septiembre de 2020 el Gobierno ha anunciado el reinicio de la actividad en los CIE para internar a personas de determinadas nacionalidades que lleguen en patera a costas españolas. Nos oponemos frontalmente al reinicio de las detenciones en estos espacios de vulneración de derechos y sufrimiento. Apelamos a que las autoridades competentes acaben definitivamente con esta medida desproporcionada e injusta. 25 de septiembre de 2020. Los Centros de Internamiento … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.