Descargar artículo en formato PDF Autoría: Sandra Reyes, área de Solidaridad Internacional de la APDHA A través de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación, tras desclasificarse documentos del Archivo de Seguridad Nacional, se ha desvelado que la CIA ha estado implicada en los asesinatos selectivos de lideresas y líderes sociales. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Descargar artículo en formato PDF Bogotá, junio 2 del 2021 AUTORIDADES TRADICIONALES INDíGENAS DE COLOMBIA – GOBIERNO MAYOR Ante la grave situación por la que atraviesa el pueblo colombiano, en particular las poblaciones originarias; con ocasión a los recientes hechos de movilización social frente a los despropósitos del gobierno nacional, el movimiento de las autoridades tradicionales indígenas de Colombia GOBIERNO MAYOR, considera la necesidad de informar de manera directa a la comunidad internacional las razones por la cuales estamos marchando … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF En apoyo a las madres colombianas que reivindican la vida de sus hijos e hijas marcharemos juntas en Cádiz el próximo 30 de mayo: Salida a las 11:30 desde la plaza San Francisco. Fin del recorrido: Plaza de la Catedral. Convocan: APDHA Cádiz, Amazonas, Comité Óscar Romero – Cádiz.
Descargar artículo en formato PDF Cádiz Concentración #SOSColombia #SOSColombiaDDHH Este domingo 9 de mayo, a las 12:00h, junto a la Asociación Intercultural Amazonas y el Comité Óscar Romero Cádiz, convocamos concentración en la Plaza San Juan De Dios de Cádiz en solidaridad con el pueblo colombiano. 📸 Fotos Sevilla Concentración 9 de mayo de 2021 APDHA Sevilla se suma a la condena internacional de la represión fascista de Duque y Uribe. Dos semanas de paro indefinido en Colombia. Decenas de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Desde la APDHA denunciamos la violencia policial que está reprimiendo brutalmente el derecho a la protesta en Colombia. Esta protesta social del pueblo colombiano, que comenzó con manifestaciones pacíficas, se inició pidiendo igualdad en el acceso a los servicios de salud y en contra de la reforma tributaria que estaba planteando el Gobierno del país en medio de la pandemia de la COVID-19, reforma que finalmente ha sido retirada. La violencia atribuida al ESMAD (Escuadrón … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ miércoles 5 de mayo ⏰ 16:00 horas 📍Plaza de la Constitución, Málaga APDHA Málaga organiza este acto en el que se concentra junto a otros colectivos para denunciar la situación que se está viviendo en Colombia. El Estado colombiano está reprimiendo con brutalidad las protestas ciudadanas por la reforma tributaria y de salud que plantea el Gobierno en medio de la pandemia. Nos concentramos mañana 5 de mayo en la Plaza de la Constitución … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Cádiz, 18 de Septiembre de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y los Comités Oscar Romero quieren expresar su satisfacción por la decisión tomada esta mañana por la Junta de Gobierno Local de retirar el Premio Cortes de Cádiz a las Libertades al expresidente colombiano Álvaro Uribe. La Junta de Gobierno Local se lo concedió, la Junta de Gobierno Local lo retira ahora. La lista de crímenes horrendos y atentados a los derechos … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Cádiz, 10 de septiembre de 2020 La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y los Comité Oscar Romero han entregado esta mañana un escrito en el registro municipal, para solicitar la derogación del Premio Cortes de las Libertades que fue otorgado en el año 2009 por el Ayuntamiento de Cádiz al entonces presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez. Este escrito viene respaldado por 120 organizaciones gaditanas, nacionales e internacionales y en él se fundamenta esta petición … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Publicado en eldiario.es / Rafael Lara, coordinador área Solidaridad Internacional APDHA La Corte Suprema de Justicia de Colombia ha ordenado su detención por delitos de soborno y fraude procesal. Es una ocasión perfecta para que el Ayuntamiento de Cádiz reconsidere la aciaga decisión de 2009 Lo que parecía una excelente iniciativa, el establecimiento de los Premios Cortes de Cádiz a las Libertades, quedó desacreditada por quien fue su primer destinatario, el entonces presidente de Colombia … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar