Descargar artículo en formato PDF Autora: Ana Rosado, miembro del área de Migraciones de la APDHA. El cierre de la frontera con Marruecos ha supuesto una agonía y un sufrimiento para la población, al ver cómo sus reiteradas peticiones, bien sean de trámites burocráticos o personales, o al no poder ni incluso asistir al entierro de sus seres queridos, han sido desoídas por uno de los gobiernos más progresistas de la historia de la democracia de España.. Puedes leer este … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Autora: Amparo Grosso Zaragoza, miembro del área de Feminismos de APDHA. ¿El avance en el respeto de los derechos humanos para todas las personas no es lineal. Debemos estar alerta ante quienes pretenden hacernos retroceder en ellos, y defenderlos con todas las estrategias posibles. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Descargar artículo en formato PDF Autores: Macarena Olid, Óscar Mitillo y Pablo María Fernández, activistas de APDHA Sevilla. ¿Por qué solo se recibe con los brazos abiertos a las personas que huyen de Ucrania? Indigna ver que hay personas refugiadas y muertas de primera y otras de segunda. Defendemos el derecho a la vida, sea cual sea la procedencia y color de la piel, porque las consecuencias son las mismas para todas las personas que huyen de la guerra. Puedes … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La situación del pueblo ucraniano tras la declaración de guerra e invasión por parte del Gobierno ruso ha originado una gran crisis humanitaria con millones de desplazados, miles de heridos y muertos. En paralelo, la ciudadanía española está demostrando otra vez su sensibilidad y solidaridad. Muchas personas que, conmovidas por la situación de vulnerabilidad de hombres, mujeres y en especial de la infancia, han puesto en marcha iniciativas humanitarias entre las que se encuentran la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF En solidaridad con el pueblo ucraniano, NO A LA GUERRA. 📆 jueves 17 de marzo de 2022 ⏰19:00 horas 📍 Plaza Iglesia Mayor, San Fernando (Cádiz)
Descargar artículo en formato PDF Si quieres colaborar con una donación económica o en la acogida de personas refugiadas, en esta página tienes más información > SOS Ucrania: iniciativas humanitarias #NoALaGuerraDeUcrania Desde la APDHA hemos lanzado este manifiesto contra la guerra por la desmilitarización del conflicto de Ucrania y la retirada de las tropas rusas. 📄 Manifiesto Contra la guerra en Ucrania En la tercera semana desde inicio de la agresión armada de Rusia contra Ucrania, la situación se deteriora … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Autor: Rafa Lara, área de Solidaridad Internacional de la APDHA Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Descargar artículo en formato PDF Leer NOTA DE PRENSA de ámbito andaluz: No a la Guerra, de nuevo una exigencia política, junto a la desmilitarización del conflicto de Ucrania y la retirada de las tropas rusas Almería 📢 Almería, viernes 25 febrero a las 18:00 Puerta de Purchena Campo de Gibraltar (Algeciras) 📢 Algeciras, martes 1 marzo a las 19:00 Plaza Andalucía Cádiz 📢 Cádiz, sábado 26 febrero, a las 12:00 Plaza San Juan de Dios Córdoba 📢 Córdoba, martes … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 25 de febrero de 2022. La irrupción del ejército ruso en Ucrania, desencadenando una guerra abierta, destapa todos los peligros que hasta ahora estaban larvados, conduciéndonos a un escenario imprevisible. La presencia de efectivos militares de España en la zona del conflicto hace más necesaria que nunca la exigencia de poner fin a este enfrentamiento armado, retirar las tropas desplegadas, desmilitarizar toda la zona y buscar soluciones basadas en el diálogo y la negociación. … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar