Inseguridad rima con desigualdad

Descargar artículo en formato PDF Autoría: Óscar Mitillo, Área de Marginación de la APDHA La situación de padecimiento y abandono se repite en buena parte de los barrios obreros de las ciudades andaluzas. Últimamente, lejos de remediarse, ha experimentado un empeoramiento generalizado. La desigualdad se ha perpetuado espoleada por la COVID19, la carestía de la vida y la inflación, con el consiguiente deterioro creciente de las condiciones de vida. Los barrios obreros sufren en general tasas de desempleo disparadas; desahucios … Seguir Leyendo

APDHA Córdoba apoya la campaña por una renta municipal en nuestra ciudad

Descargar artículo en formato PDF Córdoba, 13 de abril de 2020. Córdoba es una ciudad castigada por el desempleo en todos los grupos de edad. Una ciudad que vive las desigualdades en su día a día con familias que lo pasan mal y que necesitan de unos ingresos mínimos para poder aspirar a tener un hogar, la oportunidad de inserción social, un empleo, una vida digna. Debido a esta acuciante necesidad, la sociedad civil cordobesa, a través de los colectivos … Seguir Leyendo

Asociación Andaluza de Barrios Ignorados: Ser incluidos en la solidaridad

Descargar artículo en formato PDF Desde la APDHA compartimos el llamamiento de la Asociación Andaluza de Barrios Ignorados para establecer medidas que se adapten y resuelvan las urgentes necesidades existentes ante el estado de alerta y el coronavirus. La situación de pobreza y exclusión que padecen muchas personas y familias de los barrios ignorados, se ha visto agravada con la crisis social y económica que ha desencadenado la pandemia del coronavirus-19. Crisis que en nuestros barrios adquiere unas peculiaridades especiales: … Seguir Leyendo

Los colectivos cordobeses de la red EAPN presentan el informe sobre pobreza en Andalucía 2019

Descargar artículo en formato PDF   17 octubre, DÍA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA Andalucía vuelve a incrementar su pobreza, con más de 3,2 millones de personas, 12 puntos por encima de la media nacional. Esto la eleva a la segunda comunidad con mayor tasa de pobreza AROPE: sólo Andalucía concentra más de una de cada cuatro personas en riesgo de pobreza y exclusión social. La población que vive en condiciones de privación material severa crece un 54%: el … Seguir Leyendo