Descargar artículo en formato PDF Si no tuviste ocasión de asistir a las 3 conferencias organizadas por APDHA a través de la plataforma Zoom, aquí las tienes: Ley Trans, la última frontera de la igualdad. Por Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Plataforma Trans https://bit.ly/3K68zUF La garantía integral de la libertad sexual: la reforma penal en marcha. Por María Acale Sánchez, catedrática de Derecho Penal en una Universidad de Cádiz https://bit.ly/3x6Ru9B Mujer y prisión. Por Myriam Jurado, abogada de Apdha … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Jueves 11 de noviembre de 2021. ⏰ 19:30 horas. 📍Online Una nueva sesión del Club de Lectura Feminista Online (escribir a chiclana@apdha.org) para pedir el enlace. La sesión estará centrada en el debate sobre libro “Alianzas Rebeldes”
Descargar artículo en formato PDF Convocatorias de concentraciones en Madrid y Barcelona a favor de los derechos de las trabajadoras sexuales “La APDHA siempre ha estado y seguirá estando con las trabajadoras sexuales, con sus luchas y por sus derechos, en libertad” “Es ilusorio pretender acabar con la prostitución prohibiéndola por ley porque reducir la prostitución tiene más que ver con tratar de abolir antes la precariedad, que tiene rostro de mujer” Andalucía, 22 de octubre de 2021 En el … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Congreso Internacional «Las Mujeres y la (des)igualdad de oportunidades: análisis feminista de las injusticias estructurales y las tensiones coyunturales». Participa nuestra compañera Ana Almirón. Con comunicaciones, también participan: Cristina Fuentes Lara (universidad Rey Juan Carlos) y Ana María Rosado de APDHA, sobre las mujeres porteadoras. Cristina Serván, sobre los cercamientos que provocan las grandes editoriales en el acceso a las publicaciones científicas. Madrid / online 13-14 octubre Inscripción gratuita https://mujeresydesigualdad.com/ Fotos El Congreso Internacional celebrado … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Celebramos este 2021 un 8 de marzo en una situación de profunda crisis social y sanitaria, de una envergadura nunca vista en los últimos 50 años. Cuando muchos lo cuestionan, en la APDHA creemos por el contrario que para salir de esta crisis el feminismo es parte esencial y decisiva de la solución. Solución en primer lugar para las mujeres más vulnerables e invisibilizadas que sufren de forma mucho más cruel las consecuencias de esta … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La APDHA se ha sumado a este manifiesto. Te animamos a firmar también (enlaces abajo). El feminismo es un proyecto que existe para ampliar las posibilidades de vida de la mayoría de las personas y, por lo tanto, para garantizar los derechos de todas las mujeres. No se puede usar para oponerse o para cuestionar los derechos de las personas trans, que se enfrentan cotidianamente con el estigma y la discriminación en muchos ámbitos de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Fecha: Viernes 4 de diciembre de 2020. Hora: 18:00 horas. Lugar: Online mediante inscripción. PRESENTACIÓN «VISIBILIZACIÓN DE EXPERIENCIAS VITALES DE MUJERES MIGRANTES FRENTE A LOS ESTEREOTIPOS DISCRIMINATORIOS» Esta edición especial de la enciclopedia de los migrantes, de relatos de mujeres migrantes procedentes de Marruecos, es una actividad correspondiente al proyecto financiado por la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Chiclana se llevará a cabo el próximo viernes 4 de diciembre a través de la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Piden reconocimiento de derechos para las mujeres migrantes, presas, trabajadoras sexuales, trans y travestis, mujeres internas y empleadas de hotel Alzan la voz contra la “violencia blanda” que las relega a roles de cuidadoras, débiles, sumisas y secundarias Andalucía, 25 de noviembre de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha querido visibilizar hoy -Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- la especial violencia de que son objeto las … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Jueves 22 de octubre de 2020. ⏰ 19:00 horas. 📍Centro Cívico El Cerrillo (Calle Ancla, 29), Chiclana (Cádiz). En la sesión del mes de octubre debatiremos y compartiremos reflexiones sobre el «Formas de resistencia a la violencia de hoy» de Judit Butler. Respetaremos todas las medidas de seguridad. Para más podéis escribir a chiclana@apdha.org
Descargar artículo en formato PDF Fechas: 16 octubre a las 19:00h: «Bases ecofeministas para analizar la transformación social y ecológica». 23 de octubre a las 19:00h: «Praxis feminista y ecológica. 30 de octubre a las 19:00h: «Fondo de ideas ecofeministas desde la literatura de la ciencia ficción». Ciclo de Encuentros Virtuales «Ecofeminismo es Derechos Humanos» En el marco del convenio que el Ayuntamiento de Conil mantiene con la APDHA desde hace más de 10 años para el fortalecimiento, sensibilización y … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.