Descargar artículo en formato PDF 🗓Jueves 19 a las 19 horas 🎬 Violeta 🎬 The state of texas V. Melissa 🗓Viernes 20 a las 19 horas 🎬 Sheep will devour us 🎬 Punta de lanza 🗓Sábado 21 a las 12 horas 🎬 Selección de cortos + Borom taxi 📍Salón de actos de La Casa de Los Toruños, Avda. del mar, 7- Valdelagrama. El Puerto de Sta. María Entrada gratuita hasta completar aforo
Descargar artículo en formato PDF Las organizaciones, Elin, No Name Kitchen, Solidary Wheels, Maakum y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos elaborado el siguiente comunicado a raíz de lo sucedido en Ceuta: A día de hoy, cuando “la defensa de nuestras fronteras” se antepone a la defensa de la vida y dignidad humana, nos convertimos en espectadores de una tragedia humana y diplomática sin precedentes en la ciudad de Ceuta. Desde el lunes 17 de mayo del … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Presentación de los resultados de la encuesta web Febrero de 2021 ⚫️ Informe Voces de la Ciudad II. Mide tu Racismo: Conociéndonos ante la Discriminación. Presentación de resultados de la herramienta web mideturacismo.org, una encuesta de autoevaluación de las actitudes de racismo, discriminación o xenofobia hacia las personas migrantes. Este informe es el resultado del análisis de los test completos del cuestionario online. ⚫️ COMUNICADO sobre los resultados del informe APDHA detecta actitudes racistas en … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF A un año del fallecimiento de Marouane Abouobaida en el CIE de Valencia exigimos justicia, responsabilidades y reparación. Denunciamos que en la historia de estos Centros se han producido más de 11 muertes, en la totalidad de los casos sin el debido proceso de investigación, justicia y reparación a las familias de las víctimas. Confirmamos que el racismo institucional no ha hecho cuarentena; continúa la apertura de órdenes de expulsión y devolución y los CATE … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF ✍️ Publicado en eldiario.es / Delegación de APDHA Campo de Gibraltar El martes día 23 de junio se anunció el cierre del Centro de Internamiento de Extranjeros de Tarifa. 28 años antes, en marzo de 1992, se empezó a detener a personas migrantes usándose para ello unas instalaciones del puerto de Tarifa y, posteriormente, una escuela abandonada. Tras muchas denuncias y la actuación de los Defensores del Pueblo de Andalucía y España, se cerraron las instalaciones en octubre … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Es difícil de comprender la contradicción que hay entre la defensa de unas personas y que con otras la respuesta sea de total pasividad Publicado en eldiario.es / Cristina Fuentes, área de Solidaridad Internacional de de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) El 25 de mayo de 2020 George Floyd fue asesinado por la policía en Mineápolis en Estados Unidos. Supuestamente, la policía lo retuvo por intentar hacer una compra con un billete … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Exigen al Gobierno de coalición que cumpla de manera inmediata su compromiso de eliminarlas del ordenamiento jurídico español La jurisprudencia del TEDH marca un “mínimo” de garantías en materia de derechos humanos, pero nada impide que los Estados miembro superar ese mínimo Andalucía, 14 de febrero de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) y la Coordinadora Andaluza de ONGD, integrada por 72 entidades, rechazamos frontalmente la sentencia del Tribunal … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Motril, 8 de diciembre de 2019 Este año el encuentro estatal por el cierre de los Centros de Internamiento de Extranjeros y el fin de las deportaciones se ha realizado en Granada, organizado por CIEs NO Granada. Han participado: Stop Deportación, CIES No Granada, CIEs No Motril, CIEs No Valencia, Tanquem els CIE, Convivir sin Racismo, EFS Motril, No Borders Granada, APDHA Campo de Gibraltar, APDHA Málaga, Zambra, CGT Andalucía y APDHA … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Publicado en eldiario.es Rafael Lara, área de Migraciones de la APDHA Durante el año 2018, la gestión de los flujos migratorios en la frontera sur fue un auténtico caos. Ni el Gobierno del PP primero ni el Gobierno del PSOE después pusieron en marcha medidas para abordar el anunciado y archisabido incremento que se iba a producir en la llegada de migrantes a España por el cierre de las rutas del Este y … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 📌 DESCARGAR INVESTIGACIÓN 📰 NOTA DE PRENSA APDHA Córdoba reclama medidas que prevengan el racismo y la xenofobia tras una encuesta sobre actitudes discriminatorias en la juventud cordobesa El 55% de los y las jóvenes reconoce tener prejuicios sobre minorías étnicas Córdoba, 18 de septiembre de 2019.- La delegación en Córdoba de la APDHA ha reclamado hoy a las instituciones más y mejores medidas educativas y de sensibilización … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar