Descargar artículo en formato PDF Autoría: Juanjo G. Marín, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA En el momento preciso en el que escribo estas líneas, y según las cifras oficiales de que disponemos, más de 8.300 palestinos y palestinas -3.457 menores de edad entre ellos- han sido asesinados por Israel desde que empezó su campaña de bombardeos contra Gaza. Son unos datos terribles que, sin embargo, mañana mismo serán más horrendos, porque Israel no ha cesado ni proyecta cesar … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 19 de Octubre de 2023. La Plataforma por el Reconocimiento del Estado de Palestina expresa su repulsa anteel ataque indiscriminado que Israel está llevando a cabo actualmente en Gaza (Palestina) y que suponen un verdadero crimen contra los Derechos Humanos. El conflicto israelo-palestino palestino-israelí ha vuelto a la agenda pública semana de manera trágica pero no debemos olvidar el día a día del pueblo palestino: una realidad en la que Israel lleva violando el … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 9 de Octubre de 2023. Ante el horror de la guerra que se está desatando en Israel y Palestina, desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucia (APDHA), queremos manifestar lo siguiente:
Descargar artículo en formato PDF Irene Graíño Calaza, área de Solidaridad Internacional de APDHA. Artículo en apoyo a la campaña por el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TPAN) #10razonesfirmaTPAN #nuclearban Según José Ignacio Castro Torres (2019), el escenario global entre los grandes actores es seguida con gran preocupación en Oriente Medio, zona de por sí convulsa, y en la que las tres principales potencias tienen importantes intereses. Igualmente, la tensión entre las grandes potencias deja espacio para la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La APDHA, a los 73 años de la Nakba, aún continuamos reivindicando los derechos del pueblo palestino. Las noticias de los ataques continuos de la aviación israelí contra Gaza, ocasionando al menos la muerte de 120 personas, montones de heridas, sin olvidar lo ocurrido en la explanada de las mezquitas en Jerusalén, nos causa indignación y un grito de ¡BASTA YA! La situación está descontrolada y las masacres se suceden unas a otras, a cuál … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Como cada año, el día 17 de abril lo dedicamos a visibilizar que hombres y mujeres de origen palestino que se encuentran en cautiverio en cárceles israelíes. Actualmente son 4.450 las personas presas por motivos políticos, cuya mayoría se encuentra en régimen de “detención administrativa” y más de 100 niños, los cuales ven restringidos sus derechos fundamentales de manera continuada. La situación de estas personas es francamente agónica. La asociación Addameer, en su informe anual … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Publicado en eldiario.es / Rafa Lara, coordinador área de Solidaridad Internacional de la APDHA Una mirada internacional a los derechos humanos en 2021 (II) El año empezó con unas campanadas mundiales: los seguidores de Trump asaltaron el Capitolio ante una vergonzosa y cómplice pasividad policial, provocando no sólo la muerte de cinco personas, sino una gran conmoción mundial. ¿Una sorpresa? Sólo muy relativa. El discurso incendiario de Trump ha alentado la violencia durante meses profundizando … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Nota de prensa 29 de noviembre: día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino Cargos municipales, periodistas, cantautores y decenas de activistas se suman a la campaña de apoyo a Palestina que ha desarrollado la APDHA durante noviembre “Palestina debe sobrevivir” es el nombre con el que iniciábamos a primeros de noviembre una campaña en Cádiz que ha tenido por objeto visibilizar cómo el pueblo palestino permanece en la lucha por conseguir su Estado y … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Resulta paradójico volver a celebrar un año más el Día Mundial contra los Muros, cuando por la pandemia que nos invade los estamos construyendo individualmente con mascarillas y pantallas, para no contaminar ni contaminarnos. Nuestro mundo está lleno de muros o vallas, unos 70, que de alguna u otra forma quieren evitar la contaminación de lo diferente, de lo extranjero, de lo otro que por desconocido causa miedo, opresión, exclusión, muerte, la vulneración de derechos … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La APDHA se ha sumado a esta carta/petición. Sr. José Luís Ábalos Meco Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Paseo de la Castellana, 67 28071 Madrid 27 de octubre de 2020 Ref: El respeto del derecho internacional en las licitaciones públicas Estimado Ministro: Su ministerio y las entidades públicas que están en su jurisdicción, tradicionalmente, son las más proclives a la inversión pública. Sobre esta cuestión, es la que queremos llamar su atención sobre … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.