Descargar artículo en formato PDF Insta al Defensor del Pueblo Español a que se traslade el asunto a la Fiscalía General del Estado Pide un protocolo de comunicación oficial que recoja los principios que deben regir la actuación de la Policía Nacional en este ámbito Andalucía, 15 de diciembre. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos interpuesto una queja ante la Secretaría de Estado de Seguridad, dependiente del Ministerio del Interior, debido a “las declaraciones que han … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Exige que no se repitan las “situaciones inadmisibles” que se han producido en Canarias y Granada Pide una planificación y previsión de recursos de cara al verano para no recurrir a medidas de urgencia como cada año Andalucía, 1 de junio de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos presentado hoy ante la Secretaría de Estado de Migraciones un escrito reclamando la adopción urgente de un protocolo, para garantizar el cumplimiento de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Otras cinco víctimas de las políticas migratorias en el Mar de Alborán, mientras son tratados indignamente los migrantes que llegan a tierra, como ayer en San Fernando Cádiz, 6 de septiembre de 2018. Ayer tuvimos que lamentar de nuevo la muerte de cinco personas que viajaban en patera en el mar de Alborán. Salvamento Marítimo rescató a las 56 personas, incluidos los cadáveres, que fueron trasladadas al puerto de Motril. Es otra tragedia que simboliza … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La entidad denuncia la irresponsabilidad y la falta de sensibilidad y de respeto por la ciudadanía solidaria, que pone de manifiesto la moción presentada por el Grupo Popular y aprobada ayer en el Pleno del Ayuntamiento de Vejer de la Frontera. Llegada de una patera, ayer día 4 de septiembre, a la Playa de El Palmar Barbate, 5 de septiembre de 2018.- La moción aprobada ayer en Vejer a instancias del Partido Popular se basa … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar