Descargar artículo en formato PDF Ante las fronteras que matan, exigimos un pacto por el derecho a migrar. ¡Vías legales y seguras! Andalucía, 8 de enero de 2025. El próximo 6 de febrero se cumplirán 11 años de los trágicos sucesos de El Tarajal, cuando al menos 14 personas perdieron la vida y otras 23 fueron devueltas en caliente, contraviniendo la legalidad, a Marruecos. Ese día un nutrido grupo de migrantes intentó acceder a Ceuta a nado, bordeando el espigón … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 31 de diciembre de 2024. La delegación en Sevilla de la Asociación Pro derechos Humanos de Andalucía quiere enviar su más sentido pésame a los familiares y amigos de Mahmoud Bakhum, un vecino de la ciudad que, procedente de Senegal y con tan solo 43 años, murió el pasado domingo ahogado en el Guadalquivir cuando era perseguido por agentes de la Policía Local de Sevilla. La única razón de la muerte de Mahmoud fue … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 30 de diciembre de 2024. A primera hora de la mañana del pasado sábado un incendio devastador ha arrasado el asentamiento de chabolas conocido como «El Sevillano», en Lucena del Puerto (Huelva), dejando a decenas de jornaleras y jornaleros migrantes sin hogar. El fuego ha destruido cerca de 120 chabolas y, afortunadamente, no se han reportado víctimas. Según declaraciones de las propias afectadas, en torno a 100 personas se verán obligadas a pasar los … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 10 de septiembre de 2024. Varias investigadoras de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía están realizando un estudio de campo en los asentamientos de temporeros que se ubican en la provincia de Huelva. Allí, de primera mano, han podido comprobar las condiciones que sufren los numerosos temporeros y temporeras migrantes que se ven obligadas a vivir en condiciones insalubres tanto en Palos de la Frontera como en Lucena del Puerto. APDHA señala “el … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Autoría: Diego Boza Martínez, Coordinador General de la APDHA En un estado de derecho la sanción más grave que se puede imponer legítimamente es la privación de libertad. Encerrar a alguien durante un tiempo prolongado se considera una vulneración tan grave de sus derechos, que los ordenamientos jurídicos restringen este castigo a las conductas más peligrosas para la convivencia: los delitos graves. Este axioma jurídico se mantiene de forma unánime en la mayor parte de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 18 de diciembre de 2023. Hoy, Día Internacional de las Personas Migrantes, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncia a través de un comunicado que el nuevo Pacto Europeo sobre Migración y Asilo, que estos días se debate en el Parlamento Europeo, supone una alarmante limitación de la protección internacional y del derecho al refugio, que quedarían reducidos “a un ejercicio de caridad por parte de los estados europeos”. APDHA ha mostrado su … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 10 de mayo de 2023. Amnistía Internacional, Andalucía Acoge, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), Asociación Pro Derechos Humanos de España, Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Iridia-Centro para la Defensa de los Derechos Humanos, Stop Mare Mortum y Red Acoge se han dirigido a la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) para solicitar la apertura de una investigación relacionada con el posible uso fraudulento de fondos europeos por parte … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗣Festival antirracista sevilla 2023 🗓 Sábado, 18 de marzo 2023 ⏰ 18:00h 📍 Patio casa grande del Pumarejo, Plaza del Pumarejo, Sevilla
Descargar artículo en formato PDF 🗣 Día mundial contra el racismo 🗓 Domingo, 19 de mayo 2023 ⏰ De 11:00h a 14:00h 📍 Kiosko de la música, Paseo del Salón, Granada
Descargar artículo en formato PDF Nota de prensa de la Coordinadora CIEs No en Cádiz Este 15 de junio, en distintas partes del Estado Español se organizan actos denunciando los Centros de Internamiento para Extranjeros y exigiendo su CIERRE. Después de la esperanzadora noticia, en 2020, del cierre del CIE de Tarifa y que, durante los últimos 9 meses de 2020, se haya podido comprobar lo innecesario de los CIE, había un pequeño halo de esperanza de que no se construyera … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar