Descargar artículo en formato PDF Responde así a la queja presentada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Llevan dos años sin poder reunirse con sus familias ante el cierre de la frontera con Marruecos Están sufriendo graves consecuencias de salud mental al estar separadas de sus familiares Andalucía, 15 de marzo de 2022. El Defensor del Pueblo Español ha reclamado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que conceda la autorización de residencia y trabajo a las … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Muchas llevan más de año y medio sin ver a sus familias y sin derechos laborales, sanitarios, ni jurídicos Prevén concentrarse en Ceuta el próximo día 14 de noviembre “Muchas personas llevan más de 20 años trabajando en Ceuta y se ven sin ningún derecho” Andalucía, 5 de noviembre de 2021. Un total de 139 de organizaciones se han sumado por el momento a la campaña ‘Trabajadoras Transfronterizas con Derechos’ que ha promovido la Asociación … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF #TrabajadorasTransfronterizasconDerechos Desde la APDHA hemos lanzado este manifiesto por los derechos de las trabajadoras transfronterizas en Ceuta, cuya situación es intolerable: algunas llevan hasta 20 años trabajando a diario en Ceuta, sin que se les reconozca ningún derecho y tras el cierre de la frontera, llevan más de año y medio sin poder salir de la ciudad autónoma ni ver a sus familiares. Enviaremos este manifiesto con vuestras adhesiones a todas las instancias competentes: Ministerio … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Piden reconocimiento de derechos para las mujeres migrantes, presas, trabajadoras sexuales, trans y travestis, mujeres internas y empleadas de hotel Alzan la voz contra la “violencia blanda” que las relega a roles de cuidadoras, débiles, sumisas y secundarias Andalucía, 25 de noviembre de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha querido visibilizar hoy -Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- la especial violencia de que son objeto las … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF APDHA se une a la convocatoria de huelga feminista el #8M, al lado de sus compañeras trabajadoras sexuales, migrantes, racializadas, trans, diversas, trabajadoras del hogar, presas, excluidas y las que viven en la calle. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, un año más, se suma a la huelga feminista el #8M junto a sus compañeras trabajadoras sexuales, migrantes, racializadas, trans, diversas, jornaleras, trabajadoras del hogar, presas, excluidas y las que viven … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.