Descargar artículo en formato PDF La APDHA ha firmado esta petición. 🏛 Petición a Pedro Sánchez para que desoiga el informe no vinculante del CGPJ (Consejo General del Poder Judicial) por su valoración basada en prejuicios, bulos y una visión conservadora, patriarcal y cicexista. 🏳️⚧️ Los derechos de las personas trans y lgtbi, son derechos humanos. Su reconocimiento legal nos hará un mejor país 🏳️⚧️🤝🏳️🌈 🙏 FIRMA Y DIFUNDE 👇🏻https://forms.gle/BdesyEYxogbpFVcLA
Descargar artículo en formato PDF Desde el área de Feminismos de la APDHA, en el Día de la Visibilidad Trans, instamos a la agilización de la tramitación de la Ley LGTBI y Trans, para lo que exigimos la destitución de Carmen Calvo como Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso y que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ponga fin al bloqueo de la ley y emita informe, ¡ya! Reivindicamos igualmente las reformas necesarias en su tramitación, para … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Desde la APDHA nos hemos adherido a la Petición de destitución de Carmen Calvo de la Presidencia de Comisión de Igualdad Congreso de los Diputados, por sus reiteradas declaraciones en contra del reconocimiento de la autodeterminación de la identidad como herramienta jurídica para que las personas trans sean sujetos de derecho y accedan en igualdad de oportunidades a los mismos derechos de toda la ciudadanía. Si eres un colectivo social ✍️ firma y difunde 📢
Descargar artículo en formato PDF 🗓 Viernes 25 de junio de 2021 ⏰ 20:00 horas 📍 Las Setas, Plaza de la Encarnación, Sevilla. APDHA Sevilla participa en esta concentración en apoyo a la aprobación de la Ley Trans. ¡Te esperamos!
Descargar artículo en formato PDF La APDHA se ha sumado a este manifiesto. Te animamos a firmar también (enlaces abajo). El feminismo es un proyecto que existe para ampliar las posibilidades de vida de la mayoría de las personas y, por lo tanto, para garantizar los derechos de todas las mujeres. No se puede usar para oponerse o para cuestionar los derechos de las personas trans, que se enfrentan cotidianamente con el estigma y la discriminación en muchos ámbitos de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Piden reconocimiento de derechos para las mujeres migrantes, presas, trabajadoras sexuales, trans y travestis, mujeres internas y empleadas de hotel Alzan la voz contra la “violencia blanda” que las relega a roles de cuidadoras, débiles, sumisas y secundarias Andalucía, 25 de noviembre de 2020. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha querido visibilizar hoy -Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres- la especial violencia de que son objeto las … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) muestra su firme compromiso en la defensa de las vidas y derechos de las personas LGTBI+ y, con Orgullo, reivindicamos y visibilizamos nuestras diversidades para seguir tejiendo redes, puentes y alianzas entre quienes construimos sociedades más libres e iguales y como voces de resistencia frente a quienes quieren armarios, criminalización, miedo y odio. Frente a sus odios, alianzas. Pese a los avances conseguidos en el Estado español, … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Publicado en eldiario.es Por Alexandra Mittermüller, antropóloga cultural y social. Pasante en APDHA. «Como siempre, la violencia se solapa con otros ejes de opresión como el sexismo, el racismo, la xenofobia y, por supuesto, la transfobia» Las ideas sobre el género todavía se caracterizan por plantear dicotomías, opuestos, lo que suponen clasificaciones rígidas de «hombre» y «mujer». Estas dos categorías son muy diferentes y continúan influyendo en la forma en que la … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar