Descargar artículo en formato PDF Autora: Pepa Cabanillas, miembro del área de Cárceles de la APDHA. Después de tantos años de espera de la primera ley estatal sobre la vivienda, no se aborda el tema desde la óptica de un derecho social que dé respuestas reales a la situación de miles de personas Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Descargar artículo en formato PDF El desahucio está previsto en la barriada del Polígono Norte. La familia cuenta con un informe de vulnerabilidad de los Servicios Sociales. Las entidades critican la falta de alternativas habitacionales dignas y exige medidas de “calado y efectivas”. Sevilla, 18 de mayo de 2022– La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA Sevilla) y la Oficina de Derechos Sociales (ODS), denuncian que el próximo 20 de mayo, en la barriada del Polígono Norte, se ha … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗣️ Mesa redonda: El derecho a la vivienda a la deriva 🗓️ Jueves, 26 de mayo 2022 ⏰ 19:00 horas 📍 Sede APDHA C/Blanco White 5, Sevilla. El derecho a la vivienda está reconocido en el artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. También lo recoge la Constitución Española en su artículo 47 y en el Estatuto de Andalucía. Pero el derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada es, en … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Un Juzgado de lo Contencioso-administrativo deniega el desalojo de una familia vulnerable de una vivienda pública, que había sido solicitado por AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de la Junta de Andalucía) Córdoba, 21 de abril de 2022 La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha obtenido una resolución judicial dictada por el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 5 de Córdoba, en la que se deniega a AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓 Jueves 25 de noviembre 2021 ⏰ 18:00 horas 📍 Sede APDHA Sevilla (Calle Blanco White 5) Punto de Información de Vivienda y Encuentro Próximo encuentro. Si tienes problemas de vivienda puedes acudir al PIVE. Más información: https://www.apdha.org/sevilla/punto-de-informacion-de-vivienda-y-encuentro/
Descargar artículo en formato PDF 🗓 12 de noviembre 2021 ⏰ 11:00 horas 📍Avenida San Jerónimo n 5, Sevilla; Frente a la Oficina Municipal por el Derecho a la Vivienda – EMVISESA Convocamos a concentrarnos exigiendo el cumplimiento del derecho humano y constitucional a una vivienda digna. #EMVISESA #AVRA Ningún Desahucio sin alternativa habitacional. Por un Parque Público de Vivienda en Alquiler Social. #DerechoATecho #AlquilerSocial Ya!
Descargar artículo en formato PDF Resulta inaceptable el recurso de los supuestos propietarios a la fuerza bruta de las empresas desokupa, actuando totalmente al margen de la legalidad y acción judicial Reivindica el respeto a los Derechos Humanos, siendo prioritaria la puesta en marcha de la Renta Básica Universal y de un Parque Público de Vivienda en Alquiler Social Sevilla, 29 de octubre de 2021.-Desde la delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) queremos denunciar … Seguir Leyendo
SEMINARIO 8 🗓️ Fecha y hora: 02 de julio de 2021, 17:00 horas. 📍Lugar: Plataforma Zoom. Para inscribirse es necesario enviar un correo electrónico a: cordoba@apdha.org Derechos Humanos en la Frontera Sur. A cargo de: Carlos Arce Jiménez, delegado de APDHA Córdoba y miembro del área de Migraciones de APDHA. Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF «Entre todas la mataron y ella sola se murió». Autor: Pablo María Fernández, área de Marginación de APDHA. Puedes leer este artículo en nuestro blog en eldiario.es.
Descargar artículo en formato PDF En Andalucía se producen una media de casi 19 desahucios diarios, dos tercios por impago de alquiler Pide la declaración del Estado de Emergencia Habitacional, un parque público de viviendas en alquiler social y el establecimiento de la Renta Básica Universal para contener la pobreza y la exclusión social instalada Andalucía, 8 de junio de 2021.- Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos denunciado que ni la aplicación del decreto antidesahucios, ni … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.