
Frente a las políticas de muerte: MEMORIA, VIDA Y DERECHOS
La primera Marcha por la Dignidad se realizó días más tarde de la tragedia, en marzo de 2014 en Ceuta y, desde entonces, se ha realizado cada año hasta la actualidad con diferentes recorridos pero siempre desembocando en la Playa del Tarajal.
Es un acto centrado en el recuerdo de todas las personas que murieron aquel día y de todas aquellas que siguen muriendo y sufriendo la cruenta realidad de las fronteras y las políticas migratorias europeas. Es un acto de denuncia ante las devoluciones en caliente, las devoluciones exprés y la vulneración sistemática de Derechos Humanos en la Frontera Sur Española. Es un acto que representa los valores de la justicia, la libertad y la solidaridad.
Tal y como indica el lema de este año “Frente a las políticas de muerte: MEMORIA, VIDA Y DERECHOS”, además de exigir justicia y mantener viva la llama de la memoria, queremos visibilizar que somos miles de personas las que seguimos defendiendo la democracia, la justicia, la igualdad, la diversidad, la solidaridad, la convivencia, el respeto, la pluralidad…
Este 2021, no podremos realizar la VIII Marcha en Ceuta de manera presencial como nos gustaría, acogiendo a centenares de personas que se desplazaban desde diferentes territorios para recorrer, juntas, las calles. Sin embargo, llevamos meses planteando alternativas para que, desde diferentes ciudades, podamos compartir acciones, símbolos y gestos.
Justicia para Yves, Samba, Daouda, Armand, Luc, Roger Chimie, Larios, Youssouf, Ousmane, Keita, Jeannot, Oumarou, Blaise por otro compañero cuyo nombre desconocemos. Pero también, por todas aquellas personas que yacen en el fondo del mar, enterradas sin nombre, por las que no salieron del desierto y por las que siguen sufriendo la crueldad de la frontera.
📝 Para apoyar la marcha puedes adherirte al formulario
📌 Descarga el DOSSIER INFORMATIVO TARAJAL en PDF
🎙️ El viernes 5 de febrero, a las 19:00 horas, se realizará una mesa redonda por streaming desde la página de Facebook de la Marcha por la Dignidad:

Marcha Tarajal en Granada

El sábado 6 de febrero, a las 12:00 horas, se llevará a cabo una manifestación y concentración que comenzará en Plaza Nueva y terminará en la Fuente de Las Batallas.
- Nota de prensa de las organizaciones que se suman a la Marcha por la dignidad en Granada.
Marcha Tarajal en Sevilla

Sábado, 6 de febrero de 2021 a las 12:00h.
Concentración > Muelle de la Sal (Monumento a la Tolerancia).
Si no puedes acudir debido a los confinamientos perimetrales y restricciones por la Covid, manda tu(s) foto(s) y/o vídeo(s) a sevillatarajal2021@gmail.com antes del 6 de febrero para poder incorporarlos al montaje audiovisual que se realizará con todo lo recibido.
¡Anímate a visibilizar y denunciar la injusticia!
#TarajalNoOlvidamos
PROTOCOLO DE SEGURIDAD SANITARIA | ||
Antes – Estar atenta a cualquier síntoma de COVID-19. – Si tienes síntomas de COVID-19, no vengas. – Evitar espacios cerrados con multitud de gente. – Mantener la distancia de seguridad y llevar mascarilla siempre. – Evitar acudir a la concentración en transporte público (si es posible), venir andando o en bici. | Durante – Acudir con mascarilla, tu propio gel desinfectante, agua y cartel. – No quitarse la mascarilla en toda la actividad. – Queda prohibido fumar en el espacio de la concentración. – Escuchar las indicaciones de las organizadoras. – Mantener la distancia de seguridad de 1’5-2 metros. | Después – Estar atento a síntomas de COVID-19 y notificarlo a las organizadoras (redes sociales, correo). – Estar atento a las redes sociales de las organizadoras para posibles avisos de contagios. |