PROGRAMA
Día 6 de Abril: "La crisis del mercado y las otras crisis"
A las 16,30 horas PONENCIA: La crisis financiera Arcadi Oliveres Boadella Catedrático de la Universidad de Barcelona. Resumen de la ponencia de Arcadi Oliveres en las jornadas. Audio publicado en Más Voces : www.masvoces.org A las 19,00 horas PONENCIA: La crisis de los cuidados Silvina Monteros Obelas Investigadora Social
Día 7 de Abril: Alternativas al Sistema
A las 16,30 horas MESA REDONDA. "Alternativas al sistema económico de mercado:" - El decrecimiento Luis González Reyes Coordinador de Ecologistas en Acción - Altereconomía Alberto Garzón Espinosa Perteneciente al Consejo Científico de ATTAC
A las 19,00 horas MESA REDONDA. "Alternativas desde la acción social" - Análisis de la realidad social y alternativas Guillermo Fernández Maíllo Miembro del equipo de estudios del observatorio de la realidad social de Cáritas - La crisis económica y los nuevos pobres Mari Luz Morante del Peral Profesora de Trabajo Social
Día 8 de Abril: "Crisis y políticas locales"
A las 16,30 horas MESA REDONDA - Las ordenanzas municipales, ¿paradigma de la convivencia? Pastora Filigrana García Jurista del GRUPO 17 DE MARZO - Malestar social en Granada Justo S. Fernández Cortes Trabajador de los servicios sociales Delegado de CGT en el Ayuntamiento de Granada - Las políticas en materia de vivienda y territorio a debate Eva María Juan Toset Profesora Asociada UGR. Trabajadora Social EPSA
A las 19,00 horas MESA REDONDA "El poder político municipal" Los partidos políticos de nuestro Ayuntamiento ante las exigencias de la sociedad.
Para realizar la matricula en las Jornadas:
1) Haz un ingreso de 10 euros en la cuenta de Caja Granada 2031 0556 22 01 15544603. Pon en el asunto del ingreso "Jornadas-TUS APELLIDOS".
2) Envíanos un e-mail a jornadascrisis@gmail.com con: - El resguardo del pago o transferencia escaneado. - Tus datos: Nombre, Apellidos, DNI/Pasaporte, Email, Teléfono, Facultad en la que estudias o Sector de Trabajo.
Si tienes cualquier duda, escríbenos un email o llámanos de 17:30 a 20:00 de lunes a jueves al 958 52 00 23.
Organiza: Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, delegación de Granada. Colaboran: Diputación de Granada. Facultad de Trabajo Social. |