Granada: Concentración contra las listas negras

Fecha y hora: jueves 26 de Marzo, a las 11:00 horas. Lugar: Frente a los juzgados de la Caleta. Después de varios años de campaña y lucha contra las multas por identificación visual y las listas negras de personas que participan en protestas sociales, HEMOS CONSEGUIDO QUE SE ACEPTEN DOS DENUNCIAS y que se IMPUTE a DOS POLICÍAS NACIONALES, que serán llamados a testificar el jueves 26 a las 11:00. Este es un HECHO SIN PRECEDENTES en la lucha contra … Seguir Leyendo
Reunión de socios y socias de Cádiz capital
Fecha: jueves 9 de abril (hora consultar) Lugar: consultar en la delegación. Tel. 956 22 85 11 Una reunión de socios y socias, que en Cádiz capital ascienden a 100 personas, para compartir nuestras preocupaciones, propuestas y líneas de trabajo, así como fomentar el intercambio de perspectivas e inquietudes. La situación de derechos en Cádiz está viviendo un aumento progresivo de dificultades que hacen cada vez más intensas las situaciones de exclusión, discriminación y reducción de recursos básicos para garantizar … Seguir Leyendo
Asamblea de socios/as de la Delegación de Sevilla

Fecha: viernes 13 de marzo, 19 horas. Lugar: Sede APDHA Sevilla, C/Blanco White 5. Si en cualquier Asociación debe fluir la comunicación tanto vertical como horizontal, mucho más ha de darse con seguridad en la nuestra, cuya razón de ser es la realización de los Derechos humanos. Animados por esta causa, os convocamos a una Asamblea de Socias/os de la Delegación de Sevilla, con el propósito principal de estrechar nuestras relaciones, de comunicarnos nuestras inquietudes y proyectos de cara a … Seguir Leyendo
Debate con los partidos políticos: Los DDHH ante las elecciones andaluzas

El miércoles 4 de marzo, a las 7 de la tarde, celebramos en la sede andaluza de la APDHA un debate sobre Derechos Humanos con los principales partidos políticos que se presentan a las elecciones andaluzas. Estuvo abierto a la asistencia de público y además, fue retransmitido online y en directo por Ema-RTV Onda Local de Andalucía, canal de radio que llega a 90 emisoras municipales y comunitarias de toda la comunidad autónoma. Los participantes en la mesa de debate … Seguir Leyendo
Huelva: Videoforum sobre mujer e inmigración

Fecha y hora: miércoles 4 de Marzo, a las 19:00h. Lugar: Sede APDHA Huelva, Avda. de Andalucía 11, bajos. La Delegación de Huelva de la APDHA organiza un videoforum con el objetivo de celebrar los dos días importantes de marzo: Mujer (día 8) y eliminación de la discriminación racial (día 21). Para tal fin se proyectará una película sobre mujeres e inmigración: «Agua con sal». ¡Te esperamos!
Granada: Mesa redonda sobre Ley Mordaza y Reforma del Código Penal

Fecha y hora: Sábado 21 de febrero. 17 h. Lugar: Biblioteca de Las Palomas (Zaidin). Mesa redonda sobre la Ley Mordaza y la Reforma del Código Penal. Cómo nos afecta y cómo enfrentarlas. Organizada por el grupo Stop Represión 15M Granada, la mesa redonda estará conformada por distintos colectivos y versará sobre el alcance de la Ley Mordaza y la reforma del Código Penal. Estos grupos invitados podrán contar de primera mano, en qué medida se ven afectados por estas … Seguir Leyendo
Málaga: DDHH en la cuneta, ¿teniendo una legislación democrática?
Fecha y hora: viernes 20 de febrero, 10:30 horas Lugar: Aula de Grados de la Facultad de Derecho UMA. Te invitamos a asistir a esta Charla-coloquio impartida por Juan Luis Rodríguez Luque, miembro de la Delegación de Málaga de la APDHA y que sucederá en el marco de la Semana Cultural San Raimundo 2015 de la Universidad de Málaga. El contenido de la charla se centra en la situación de los derechos humanos en las democracias actuales y la desatención … Seguir Leyendo
Jornada: Andalucía contra el TTIP

La «Red Andalucía NO al TTIP”, acuerda celebrar unas jornadas andaluzas que tendrán lugar el 21 de febrero de 2015, en Centro Educativo Provincial Pino Montano (Av.Alcalde Manuel del Valle s/n), Sevilla. Estas Jornadas cumplen el propósito de informar a la ciudadanía sobre los peligros y consecuencias negativas del TTIP (Tratado de libre comercio EE.UU-U.E) en nuestra región, provocando con ello el necesario debate y análisis desde el punto de vista social, laboral, democrático y medioambiental fundamentalmente. El desarrollo de … Seguir Leyendo
Jornada XX aniversario Diamantino García

Fecha: Domingo 8 de febrero de 2015. Lugar: Escuela universitaria de Osuna (Sevilla). Presentación “Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la educación, la asistencia médica..” (artículo 25 de la DUDH). Sin embargo, la realidad es que a la mayoría de los seres humanos se les niega estos derechos básicos condenándolos a la pobreza. A la pobreza, además, se la … Seguir Leyendo