El 13 de diciembre realizamos en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Cádiz el acto de reconocimiento a la trayectoria en defensa de los Derechos Humanos del Colectivo Hetaira enmarcado en el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Hetaira nació el 12 de marzo de 1995, a iniciativa de un grupo de mujeres, entre las cuales algunas ejercían la prostitución y otras, otro tipo de trabajo. En esos momentos surgió la necesidad de organizarse para combatir el estigma social que recae sobre las prostitutas y reivindicar sus derechos, por ejemplo, a trabajar tranquilas, a organizarse, a sindicarse, a cotizar; el apoyo en la denuncia de agresiones, de chantajes; la defensa colectiva ante los abusos de poder y, en general, favorecer su autoorganización en defensa de sus intereses como trabajadoras.
Fue el primer colectivo que en España entendió que la prostitución no debía ser una actividad degradante o contraria a la moral, como se concebía tradicionalmente. Dieron un complicado primer paso que a asociaciones como la nuestra nos sirvió para entender que no podemos hablar de Derechos Humanos obviando los derechos de las prostitutas ni que tampoco podemos hablar de los derechos de las prostitutas sin contar con ellas.
Hetaira es un faro para nuestra asociación y para las feministas y de Derechos Humanos, más especialmente en estos tiempos en los que la prostitución parece ser un interés central para nuestros gobiernos; todos parecen tener la clave de qué debemos hacer con la prostitución y qué les conviene a las prostitutas; todo ello desde una ideología verdaderamente ciega, que no escucha ni le conviene escuchar lo que realmente están pidiendo las trabajadoras sexuales. Por este motivo no podíamos dejar de reconocer el trabajo en la defensa de los derechos humanos que han realizado por más de 20 años.
El acto se realizó en el salón de plenos del Ayuntamiento de Cádiz y estuvo presidido por el Alcalde la ciudad y la Concejala de Igualdad.
Nuestra compañera Nuria fue la encargada de presentar el desarrollo del acto y nuestra compañera Talía la encargada de leer el discurso pre entrega del reconocimiento. El reconocimiento fue entregado por Maria José barrera, cofundadora del Colectivo de Prostitutas de Sevilla-CPS que a su vez nos hizo entrega de la imagen original diseñada por la artista Inma Pnitas:
Discurso de agradecimiento del Colectivo Hetaira
Discurso Colectivo Prostitutas de Sevilla
Del mismo modo, activistas de todo el estado quisieron sumarse al acto de reconocimiento y participaron con un vídeo homenaje:
Pingback: Premio Derechos Humanos 2019 Colectivo Hetaria | andaina