APDHA reclama este 25N acabar con “todas las violencias machistas”

  • La entidad andaluza denuncia que “en lo que va de año han sido asesinadas en nuestro país 39 mujeres, 8 de ellas en Andalucía”
  • Desde 2003 la cifra de mujeres asesinadas se eleva hasta las 1.282 mientras que 63 menores fueron asesinados víctimas de la violencia vicaria

Andalucía, 21 de noviembre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía reclama luchar y acabar este próximo 25N con “todas las violencias machistas”. La entidad reivindica la unidad de toda la sociedad frente a esta lacra, aunque denuncia que la ultraderecha no solo no reconoce la violencia machista, sino que favorece su negacionismo y los discursos de odio.

APDHA señala que “la violencia de género no es una violencia aislada que ejercen algunos hombres contra las mujeres”, sino una violencia estructural e ideológica, sustentada por un sistema heteropatriarcal, capitalista y colonial “que vulnera constantemente los derechos humanos”.

Pro Derechos Humanos de Andalucía denuncia también este 25N “la extrema explotación laboral” que sufren los colectivos más vulnerables como las trabajadoras del servicio doméstico o las temporeras, “la falta de vivienda digna” para mujeres que sufren situaciones familiares precarias y la falta de apoyo a los proyectos migratorios así como la lucha contra el racismo.

APDHA considera además que “este 25N no podemos pasar por alto el juicio por la muerte a golpes de Samuel Luiz ni el Caso Pelicot, “que ha estremecido y escandalizado a toda la sociedad” y, por ello, afirmamos que “la vergüenza ha de cambiar de bando”.

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía considera que “es fundamental abogar por una justicia feminista que se centre en la reparación y el acompañamiento a las víctimas” y reclama más recursos para una “justicia restaurativa”, para “una cultura alentadora de la Igualdad”, para “una educación que se centre en el respeto a la diversidad, promoviendo valores contra la violencia machista estructural” y para mejorar “las condiciones de vida de las personas más vulnerables”.

Aquí puedes leer el manifiesto completo:

https://www.apdha.org/wp-content/uploads/2024/11/Manifiesto25N.pdf

👉 Por todo ello, os animamos a participar en las convocatorias que, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, tendrán lugar en Andalucía. A continuación os ofrecemos una relación de las movilizaciones en las que vamos a participar.

👉 Almería: Somos el grito de las que ya no están.

📆 24N: Noche Combativa

⏰ 19.30

📍 Plaza Juan Casinello

📆 25N: Manifestación

⏰ 19.00

📍 Puerta Purchena

________

👉 Cádiz: La vergüenza tiene que cambiar de bando

📆 25N: Marcha/Performance

⏰ 18.00

📍 Subdelegación del Gobierno (C/Barcelona)

________

👉 Campo de Gibraltar: Que el miedo cambie de bando

💃🏻🎥 Performance en La Línea el 24N

☕️💃🏻  Performance en Algeciras el 23N

________

👉 Chiclana: Contra las violencias machistas, alternativas feministas

📆 25N: Manifestación

⏰ 18.00

📍 Puerta del Ayuntamiento

________

👉 Córdoba: Contra la violencia machista

📆 24N: Manifestación

⏰ 12.00

📍 Plaza de la Constitución

📆 25N: Parón de 5’ en instituciones, oficinas, Universidad, etc.

⏰ 12.00

________

👉 Huelva: Que la vergüenza cambie de bando

📆 25N: Manifestación

⏰ 18.30

📍 Rotonda de los Bomberos

________

👉 Jaén: Frente a la violencia machista institucional, sí estamos solas

📆 25N: Actividades mañana y tarde

⏰ 11.00 Concentración frente a la Audiencia Provincial

⏰ 19.30 Concentración en Roldán y Marín

________

👉 Málaga: La caminata del silencio

📆 24N: Marcha silenciosa

⏰ 18.00

📍 Plaza de la Marina

📥 Para caminar juntas: lacaminatadelsilencio@gmail.com

________

👉 Sevilla: Abrimos camino para que la vergüenza cambie de bando

📆 25N: Manifestación

⏰ 18.30

📍 Alameda de Hércules /Setas

________

👉 Granada: Firmeza y sororidad para romper el silencio y la impunidad

📆 25N: Manifestación

⏰ 18.00

📍 Desde Triunfo hasta Paseo del Salón

banner hazte pro derechos

Comments are closed