Después de tres años de encuentros, recopilación de testimonios, investigación y una minuciosa elaboración, La Enciclopedia de los migrantes se dispone a ver la luz. Las ciudades de Brest, Rennes, Nantes, Gijón, Oporto, Lisboa, Cádiz y Gibraltar recibirán oficialmente su ejemplar de manos del equipo del proyecto. En Cádiz el próximo 20 de marzo.
Los migrantes se expresan mediante una carta manuscrita íntima, dirigida a una persona cercana que se haya quedado en su país y redactada en su lengua materna. Cada carta se acompaña de su traducción a una de las 4 lenguas de publicación del proyecto — francés, español, portugués e inglés — y de un retrato fotográfico.
La Enciclopedia de los migrantes es asimismo un producto de su época y dispone de una versión digital a la que se podrá acceder en línea de manera gratuita, a partir del 4 de marzo, con vistas a una amplia difusión pública: www.encyclopedie-des-migrants.eu/digital<http://www.encyclopedie-des-migrants.eu/digital>
Entrega oficial: Lunes 20 de marzo de 2017 a las 19:00 horas. Lugar: Ayuntamiento de Cádiz, Plaza de San Juan de Dios S/N, 11005 Cádiz. Con ocasión del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebra justo al día siguiente, se presentará La Enciclopedia a la ciudadanía, las organizaciones sociales y los agentes culturales e institucionales en un acto público. Contará con la participación del alcalde de Cádiz y representantes de las personas migrantes de la ciudad que han colaborado en el proyecto con su testimonio, así como de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), que ha actuado como coordinadora local. Durante el primer año, La Enciclopedia se conservará en el ECCO (Espacio de Creación Contemporanea de Cádiz) y, posteriormente, se depositará en la biblioteca municipal José Celestino Mutis.