Comunicado Plataforma por el Derecho a una Vivienda Digna y contra la Exclusión Social de Cádiz: Reunión con el Delegado de Fomento de la Junta de Andalucía
La reunión transcurrió en un ambiente de diálogo, que es de agradecer en estos tiempos en que otras administraciones se niegan en redondo a reunirse siquiera con la Plataforma.
Por parte del Delegado se insistió en varias de las actuaciones que en materia de vivienda están en marcha en Cádiz:
– La terminación de las obras en callejón Osorio
– El reinicio probablemente en primer semestre 2015 de las seis viviendas de realojo en Corralón de los Carros
– Proyecto de construcción de 13 viviendas de realojo en c. Trollo, sin fecha
– Proyecto de construcción de 7 viviendas en régimen de Cooperativa en la c/Paco Alba.
Tras el debate sobre estas medidas, la Plataforma expuso razonadamente las principales preocupaciones que viene manifestando sobre el grave problema de vivienda en Cádiz:
– Construcción de 102 viviendas en 2ª fase de Matadero, el Delegado informó que seguiría haciendo gestiones con el Ayuntamiento e intentaría conseguir que los servicios centrales de la Consejería aprobaran la incorporación excepcional de estas viviendas en alquiler en la programación de 2015 y, por tanto, la propusieran al Ministerio de Fomento.
– Aprobación de la Orden de la Consejería de concesión de ayudas para el alquiler, previstas en el Convenio suscrito con el Ministerio de Fomento, que sigue pendiente inexplicablemente. El Delegado anunció su inminente aprobación.
– Aprobación de la Orden de la Consejería de ayudas a la rehabilitación de edificios. El Delegado informó que está prevista su aprobación en el primer trimestre de 2015.
– Eliminación de infraviviendas, por la Plataforma se expuso que el problema de las infraviviendas seguía existiendo en Cádiz y que tanto Ayuntamiento como Junta habían paralizado los programas para su eliminación. Se insistió en ello y se expuso que con las previsiones del borrador del Plan Andaluz de Vivienda, se imposibilitaba cualquier actuación en más de tres años.
Se produjo un extenso debate en un ambiente de diálogo, pero la Plataforma insistió en sus reivindicaciones que es imprescindible atender dada la situación de emergencia social que vive Cádiz. Comprendiendo que existan limitaciones presupuestarias, para la Plataforma la prioridad es atender los problemas que tienen las personas y la vivienda es uno de los más graves
Cádiz a 23 de enero de 2015