• Síguenos en Redes Sociales

Lunes 20 septiembre | Concentración CP Puerto II

La APDHA apoya la concentración convocada por los familiares de los presos de la prisión de Puerto II el próximo lunes 20 de Septiembre, a partir de las 12:00 horas, en el aparcamiento del centro penitenciario para exigir, tras un brote de coronavirus, el cumplimiento de las medidas de desinfección e higiene en el centro penitenciario, así como la vacunación para aquellas personas que ingresan por primera vez sin ninguna dosis administrada.

Desde la APDHA exigimos que se garantice la salud de las personas presas y que el confinamiento sanitario en las prisiones se lleve a cabo en condiciones de dignidad y de respeto a los derechos fundamentales de los reclusos y reclusas.

Por ello pedimos:

  • Que se garanticen medidas de higiene y desinfección en todos los centros penitenciarios, sobre todo en locutorios y en zonas comunes, como las duchas.
  • Que se habilite un canal de comunicación para mantener informada a la familia del estado de salud y la evolución en la sintomatología, aunque sea leve, de las personas positivas en Covid que así lo soliciten, y todo ello para evitar la angustia y el desasosiego que sufren los familiares al no recibir llamadas ni información de sus seres queridos durante el tiempo de confinamiento.
  • Que el confinamiento de las personas positivas se cumpla en el módulo de enfermería, garantizándose de esta manera asistencia sanitaria.
  • Del mismo modo, para las personas que no dispongan de recursos económicos, y que por tanto no disponen de TV o radio, se les facilite dichos aparatos el tiempo que dure el confinamiento y todo ello porque, de lo contrario, la situación de aislamiento es total al no contar con ningún medio de distracción durante semanas.
  • Que se aumente el número y la duración de las videollamadas al exterior que puedan compensar de alguna manera la suspensión de las visitas y permisos.

Desde la APDHA reivindicamos medidas encaminadas a reducir la población reclusa, en la línea recomendada por Naciones Unidas, para garantizar la salud y la seguridad de las personas presas durante la pandemia. Es urgente que los grupos más vulnerables (mayores de 70 años, personas con enfermedades graves o crónicas y mujeres embarazadas) accedan a cumplir la pena en régimen de semilibertad.

Los comentarios están cerrados.