La Sección Secta de la Audiencia Provincial de Cádiz en auto de 15 de Septiembre ha condenado a Vicente Moro, ex-delegado del Gobierno en Ceuta a cuatro años de cárcel y a doce años de inhabilitación por delitos de prevaricación, calumnias, revelación de secretos oficiales y atentado contra la independencia del poder judicial. Los hechos se remontan a la querella interpuesta en 1998 por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía contra Vicente Moro y otros por la expulsión ilegal … Seguir Leyendo
Comunicado de prensa promovido por la red Migreurop, y firmado por nuestra asociación, relativo al caso de siete pescadores tunecinos acusados de haber “favorecido la inmigración clandestina»… Ante el tribunal de Agrigente (Sicilia) comparecen desde el 22 de agosto siete pescadores tunecinos acusados de haber “favorecido la inmigración clandestina», delito reprimido por la ley italiana. Se arriesgan a hasta 15 años de prisión. Perseguidos como si fueran traficantes, estos pescadores sólo han hecho que cumplir con el más elemental deber … Seguir Leyendo
Cerca de dos años después de los dramáticos acontecimientos de septiembre-octubre del 2005, donde 11 personas fueron abatidas por disparos por el simple hecho de cruzar las vallas que las separaban de los dos enclaves de Ceuta y Mellilla, dos personas murieron en la noche del 30 al 31 de julio del 2007 bajo los disparos de las fuerzas del orden marroquíes mientras intentaban embarcar en las costas de Laayoune, al sur de Marruecos. Otras dos personas estarían seriamente heridas. … Seguir Leyendo
Varias asociaciones entre las que se encuentra la APDHA hemos firmado un escrito en el que se solicita un investigación exhaustiva de los acontecimientos del pasado 19 de Julio que llevaron a la muerte a 50 personas en la costa Canaria. Reproducimos el escrito y os animamos a participar. NOSOTROS, Africanos y africanas, africanos de las diásporas, canarios, canarias, españoles y españolas, sudamericanos, migrantes y no migrantes de muchos países y pueblos, incapaces de callar ante el sufrimiento de tantos seres humanos, … Seguir Leyendo
Las organizaciones Andalucía Acoge y Pro Derechos Humanos de Andalucía se han dado cita esta mañana en la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía para darle a conocer su rechazo ante el anuncio del Gobierno andaluz de comenzar con la reagrupación de menores, sin las garantías jurídicas de protección de la infancia que establece la legislación actual. Las entidades estudian llevar a cabo acciones jurídicas contra la Junta de Andalucía, si ésta finalmente inicia las … Seguir Leyendo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía desea expresar su solidaridad con las personas inmigrantes que están llegando a Canarias y denunciar las políticas de control… Nuevamente el dolor, la muerte y la desesperación se hacen presentes en nuestras costas, tras naufragar, ayer jueves, un cayuco frente a las islas Canarias procedente de África, con aproximadamente 100 personas. Queremos expresar, una vez más, nuestra solidaridad con las víctimas y sus familiares, nuestro pesar por las muertes ocurridas, muertes de personas … Seguir Leyendo
Comité de Seguimiento de la Conferencia Euro-Africana No Gubernamental. Julio de 2007 El 20 de junio pasado, con motivo del día mundial de los refugiados, Marruecos anunció su decisión de reconocer en dicho país el estatuto del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). El Comité de seguimiento de la Conferencia euro-africana «Migración, Derechos Fundamentales y Libertad de Circulación» se alegra de esta decisión que sitúa a Marruecos, signatario del Convenio de Ginebra, en conformidad con sus … Seguir Leyendo
Piden que se les trate como menores y no como inmigrantes Las organizaciones Andalucía Acoge y Pro Derechos Humanos de Andalucía, apoyadas por Sos Racismo, CEAR, Apoyo y Prodein criticaron esta mañana en rueda de prensa la actitud reciente de la Junta de Andalucía de querer sortear la legislación actual para llevar a cabo “expulsiones camufladas” de manera masiva bajo el aspecto de reagrupaciones familiares. Ambas organizaciones recordaron que, tal como establece la Ley de Extranjería, en estos casos España … Seguir Leyendo
Piden que se les trate como menores y no como inmigrantes Las organizaciones Andalucía Acoge y Pro Derechos Humanos de Andalucía, apoyadas por Sos Racismo, CEAR, Apoyo y Prodein criticaron esta mañana en rueda de prensa la actitud reciente de la Junta de Andalucía de querer sortear la legislación actual para llevar a cabo “expulsiones camufladas” de manera masiva bajo el aspecto de reagrupaciones familiares. Ambas organizaciones recordaron que, tal como establece la Ley de Extranjería, en estos casos España … Seguir Leyendo
Ante las últimas declaraciones vertidas desde la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía sobre el colapso de los centros de protección causado por la “avalancha” de menores extranjeros en nuestras costas, afirmando que la mayoría de ellos no reúne “el perfil fijado por la legalidad española para considerarlos en situación de desamparo”, y la consiguiente petición a Fiscalía de que se resuelvan 700 expedientes de devoluciones de menores, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar