Marian Pérez Bernal, Área de Cárceles de la APDHA Publicado en eldiario.es Los recortes en los Presupuestos Generales del Estado empeorarán considerablemente la situación de las personas presas Empecemos explicando qué es el Trevicta. Se trata de un medicamento de administración trimestral para pacientes libres que padecen esquizofrenia. Si les ha extrañado ese adjetivo, ‘libre’, detrás de ‘pacientes’, se lo explico. Las personas que sufran esquizofrenia y que están en libertad podrán tomar Trevicta, pero las personas presas no. … Seguir Leyendo
Las mujeres son objeto de discriminación por parte de la Administración, pues además de disponer de las migajas de los recursos que sobran a los hombres, son recursos pensados para estos. Publicado en eldiario.es . Rosario Bautista y José Antonio Imbernón, área de cárceles de APDHA. Dentro de este mundo tan lejano para la mayor parte de la población debemos destacar una fundamental: la mujer en la prisión. Como tal, la figura femenina en el derecho penitenciario español no ha sido … Seguir Leyendo
Carta abierta al ministro del Interior y al Secretario de Estado de Seguridad. Valentín Aguilar, coordinador general y miembro del área de Cárceles de la APDHA. Publicado en el blog de APDHA en eldiario.es Estimados Sres. Zoido y Nieto, ex alcaldes de Sevilla y de Córdoba: Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía queremos desearles una legislatura de éxito en los DDHH, en cuya gobernanza confiamos en que prioricen, por encima de todo, el respeto a estos derechos. Estamos totalmente … Seguir Leyendo
Jesús Roiz Corcuera, APDHA. 18/01/2017.- ¿Insólito? Dejémoslo en una situación anormalmente atípica. No es que no se den motivos para que la escena se repita con mayor frecuencia. Desgraciadamente existen, pero razones fijadas en la relación debilidad social – poder y el reconocimiento de veracidad al policía por principio, consagran la asimetría en la impartición de justicia. No faltará quien invoque la existencia de un Estado social de derecho, pero también le asisten razones al que opina que la realidad es … Seguir Leyendo
La transferencia de las competencias sanitarias es una necesidad urgente y requisito ineludible para conseguir la modernización y normalización de la sanidad penitenciaria Área de cárceles de APDHA. El pasado 27 de octubre Unidos Podemos presentó en el Senado una moción solicitando la transferencia de las competencias de la sanidad penitenciaria a las comunidades autónomas. Allí estábamos nosotros, la APDHA, junto con representantes de asociaciones de profesionales de la medicina como la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria (SESP) o la … Seguir Leyendo
La APDHA ha tenido noticia de varias personas presas que han denunciado situaciones de abuso de superioridad, maltrato e incluso agresiones físicas cometidas por algunos funcionarios. “Le golpearon con una barra de defensa que tienen los funcionarios, en un cuartillo del Departamento de Aislamiento. Otro día le tiraron y pisaron la cara. Los funcionarios (…) le pegaron puñetazos y el resto tortazos a pesar de que no opuso resistencia”. “Sin mediar ningún tipo de explicación los dos funcionarios condujeron a … Seguir Leyendo
DIEGO BOZA, MIEMBRO DE LA APDHA. El pasado 1 de julio se cumplió el primer aniversario de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 4/2015, llamada oficialmente, Ley Orgánica de Protección de Seguridad Ciudadana pero conocida por todos como Ley Mordaza. Trece años después de la Ley Corcuera de la patada en la puerta, la Ley Mordaza se convertía en una vuelta de tuerca más en la deriva represiva de la normativa que bajo la nomenclatura de protección de … Seguir Leyendo
Área de cárceles de APDHA. El tantas veces citado cuento El dinosaurio de Augusto Monterroso –»Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí»- nos sirve hoy para recordar que la hepatitis C sigue siendo un grave problema en las cárceles españolas y que es urgente que todas las personas que sufren esta dolencia puedan acceder a los medicamentos de acción directa que los pueden curar y a los que ahora mismo, en muchos casos, no están teniendo acceso. Sigue leyendo … Seguir Leyendo
Ana Castaño Vilas, Área de Cárceles de la APDHA. La cadena perpetua entró en vigor en España a principios de julio del año pasado. El gobierno del Partido Popular la introdujo en nuestro ordenamiento jurídico disfrazada de ‘prisión permanente revisablep, a través de la reforma del Código Penal. Esta medida ha sido recurrida en el Tribunal Constitucional por casi la totalidad de los partidos que por entonces ejercían la oposición al gobierno de Mariano Rajoy, denunciando que esta pena es … Seguir Leyendo
Nos hemos puesto en contacto con el ABC de Sevilla en varias ocasiones para que rectifiquen una noticia que publicaron el pasado 15/12 sobre lo que el periódico califica como «los privilegios de los reclusos». Esta información no se corresponde en absoluto con la realidad que se vive en las cárceles, como exponemos a continuación. Este texto fue remitido al ABC, sin que todavía hayamos tenido una respuesta concreta a nuestra petición de rectificación o ampliación de la noticia con … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar