Cuando las epidemias llegan a prisión

Publicado en el diario.es / Maribel Valiente y Francisco Fernández, área de Cárceles de APDHA En la situación de crisis generada por el Covid-19 son las poblaciones vulnerables las que se encuentran más expuestas. En este sentido, el virus sólo agudiza y pone de manifiesto la fragilidad y deficiencias ya presentes en diferentes contextos. Es una responsabilidad colectiva prestar especial atención a aquellos ámbitos invisibilizados donde las consecuencias adquieren mayor gravedad; nuestro artículo de hoy analiza la situación de las personas presas … Seguir Leyendo

Una propuesta revolucionaria de política penitenciaria

  ° Publicado por cuartopoder.es / Valentín Aguilar y Francisco Miguel Fernández, área de Cárceles de la APDHA     En 2019 se cumplieron 40 años de la entrada en vigor de la Ley Orgánica General Penitenciaria (LOGP). Fue la primera norma en ser aprobada después de la Constitución; antes, incluso, de aquella otra ley que dio lugar a la creación de nuestro actual Tribunal Constitucional. Como sabemos, nuestra ley fundamental consagra en el artículo 25.2 uno de los principios … Seguir Leyendo

La cárcel contra la salud

° Publicado en mientrastanto.org  / Maribel Valiente y Francisco Miguel Fernández, área de Cárceles de la APDHA 30/01/2020 Por esencia y definición, la privación de libertad es condición de imposibilidad para tener una vida saludable, por mucho que el discurso de los estilos de vida pueda llegar a las prisiones. Sin embargo, nuestro objetivo aquí no es tanto cuestionar la pena de prisión o el papel que cumplen las cárceles en nuestra sociedad, como ofrecer un análisis sobre el lugar … Seguir Leyendo

La Navidad entre rejas

    Manuel Sánchez Iglesia / Publicado en eldiario.es     La Navidad, una época donde la mayoría de las personas se reúne en familia y en la que, sin duda, estamos un poco más sensibles que de costumbre. Son días de encuentros, comidas, celebraciones,  donde compartimos todo lo que nos une y parece que nos inunda la alegría, los besos y las risas. Sin embargo, la realidad que se vive dentro de una prisión es bien distinta. Y lo … Seguir Leyendo

Represión y recorte de libertades: el desmantelamiento del Estado Social de Derecho

° Publicado en eldiario.es /José Luis Llamas, miembro de APDHA   Los tradicionales pilares en los que se sustentaba nuestra democracia, y la de los países de nuestro entorno, se están viniendo abajo con alarmante rapidez e inacción por parte de agentes políticos y sociales. Estos pilares a los que nos referimos son los denominados Estado social y Estado de derecho, y su desmantelamiento en paralelo no es casual. Los constantes recortes de derechos sociales que vemos en numerosos ámbitos … Seguir Leyendo

Erradicar las violencias: cuestión de justicia

° Publicado en cuartopoder.es/Ana Castaño, miembro de APDHA     Mañana, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres de todo el mundo nos unimos para denunciar las violencias que sufrimos. Okupamos el espacio público, que hoy sí será nuestro, para gritar todas y cada una de las agresiones a las que nos enfrentamos en nuestra cotidianidad, para que ninguna de ellas quede sin respuesta. Una respuesta colectiva que, recogida en muy diversos formatos … Seguir Leyendo

¿Salud en prisión?

  Publicado en eldiario.es Maribel Valiente González, área de cárceles de APDHA   Si entendemos la salud como un fenómeno amplio, no es difícil encontrar la contradicción intrínseca al título de este artículo. ¿Es posible tener salud cuando estás en un régimen privativo de libertad, lejos de tus seres queridos y en un ambiente de supervivencia? Desde el esquema de los determinantes sociales de la salud, la cárcel actuaría como un determinante estructural más que se relaciona con los diferentes … Seguir Leyendo

La rebelión del Tribunal Supremo

  Publicado en cuartopoder.es 16/10/2019 Ana Almirón Mengíbar y Francisco Miguel Fernández Caparrós Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos seguido de cerca el juicio al procés de Catalunya. Bien participando directamente como observadores en el mismo, bien recabando la opinión de especialistas en derecho y reflexionando con preocupación al respecto, pero con la certeza de que en ese proceso judicial no solo se juzgaban a representantes políticos catalanes, sino que también -o sobre todo- estaban en … Seguir Leyendo

"Encerrar a todas", esa es la ley

    Reflexiones a causa de la detención de Ángel Hernández   Publicado en eldiario.es, 03/09/2019 Salvador Cutiño, área de cárceles APDHA – “Vamos a tener que detenerte” – “Qué van a hacer, pobres, ellos solo cumplen con su deber” Cuando escuché la frase de Ángel, un escalofrío me recorrió el cuerpo. Sentí necesidad de escribir de esto. Rabia, pena, coraje. No sé cuántos sentimientos me inundaron. Tenía que escribir algo. Este no es un buen momento para estudiar, leer … Seguir Leyendo

Sobre contenciones mecánicas: algunos rápidos y breves apuntes sobre la jurisprudencia del TEDH (I)

  Francisco Miguel Fernández Caparrós, área de cárceles de APDHA. Publicado en primeravocal.org   En los últimos años ha comenzado a abrirse paso un debate entorno a la aplicación de medidas coercitivas en el ámbito de la salud mental. La emergencia de colectivos, activistas  y campañas que exigen el fin de las contenciones mecánicas (como #0Contenciones), la atención pública suscitada por la muerte de Mamadou Barry o Andreas Fernández tras haber sufrido una contención o las recomendaciones realizadas por distintas … Seguir Leyendo