FECHAS : 14 y 15 de noviembre de 2014 LUGAR: Edicio Constitución 1812 – Universidad de Cádiz. Aulario La bomba. En el contexto de criminalización y represión de la protesta social y del aumento de violaciones de derechos humanos en forma de abusos, malos tratos y torturas, por parte de los cuerpos y fuerzas de seguridad pública, la campaña “Defender a quien defiende” propone la creación de un sistema de alerta y primera repuesta para casos de violaciones de derechos … Seguir Leyendo
Fecha y hora: Miércoles, 8 de octubre 2014, 18:30h Lugar: Sede APDHA C/Blanco White 5 Acc. A Una vez más te invitamos a vernos en la Asamblea de Familiares y Amigos de Personas Presas que será el miércoles, 8 de octubre a las 6.30h de la tarde. En esta asamblea, nos acompañará Mª JOSÉ LÓPEZ SILVA, trabajadora social con mucha experiencia en el ámbito penitenciario. También iniciaremos el TALLER DE TEATRO junto con una actividad para sensibilizar de los que … Seguir Leyendo
La intervención de Dr. Isaa A. Qaraqe, ministro para asuntos de los presos palestinos, en un acto organizado ayer jueves 24 septiembre en la Asociación de la Prensa de Cádiz, supuso un trascendente punto de arranque de la campaña a favor de los presos palestinos, que había iniciado la APDHA en mayo pasado. En una serena pero contundente exposición el Dr. Qaraqe describió la situación de los casi 7.000 presos palestinos, las gravísimas violaciones de los derechos humanos, el impune … Seguir Leyendo
29 agosto: Festival Stop Racismo Conil 27 agosto, 2014 Pro Derechos Humanos (APDHA) organizamos, con la colaboración del Ayuntamiento de Conil, un festival contra el racismo para cerrar agosto, el próximo viernes día 29 en la Plaza de la Torre en Conil. Queremos eso, cerrar el verano cargándonos de fuerza ante las luchas para la defensa de los derechos humanos que -lamentablemente- habrá continuar este otoño que comienza El Festival, que comenzará a las 9 de la noche, cuenta este … Seguir Leyendo
Puerto Santa María – Hotel Santa María – jueves 26 de junio a las 7 tarde.Continuamos nuestra campaña de denuncia de las violaciones de los derechos humanos en Ceuta y Melilla. En esta ocasión en el marco de la Semana de Interculturalidad
Fecha: miércoles día 11, a las 10,30 de la mañana Lugar: Sede de la Asociación Alhucemas (junto a la biblioteca) Derechos Humanos (APDHA) venimos desarrollando una campañita de explicación de lo que está pasando en Ceuta y Melilla, en base al informe que recientemente hemos publicado, Derechos Humanos en la Frontera Sur 2014. En esta ocasión en Medina Sidonia con la colaboración de la Asociación de Mujeres Alhucemas y del Ayuntamiento de la localidad. Será el próximo miércoles día 11, a … Seguir Leyendo
Dónde y cuándo: 31 de mayo de 2014 a las 12h en la Biblioteca de las Palomas y a las 18h en la Plaza Sol y Luna Os invitamos a que un año más participéis en las diferentes actividades que vamos a desarrollar. PROGRAMA 12.00h. DEBATE PARTICIPATIVO: «TODOS CONSTRUIMOS CONVIVENCIA».Biblioteca de las Palomas. (Zaidin). Dirección: Plaza de las Palomas. 18.00h TALLERES LÚDICOS. Plaza Sol y Luna, (Junto a la Avenida Dilar, Zaidin). Globoflexia Pintura de caras. Danzas … Seguir Leyendo
¿Es la hora de la Renta Básica? Cáritas Puerto Real y Derechos Humanos organizamos, con la colaboración de la UCA, la VIII Jornada de Exclusión Social. Ambas entidades desde hace tiempo venimos colaborando activamente y, aunque con un parón de unos años, estas jornadas tienen su historia que se remontan al año 2000 cuando se celebraron las I Jornadas La extrema situación social que vivimos, ha reavivado el debate sobre la necesidad de implantar un sistema de Renta Básica que … Seguir Leyendo
El viernes 16 de mayo desde el Grupo de Inmigración organizamos nuestro tradicional Festival Stop Racismo, que este año cumple su XIX edición y contará con la participación de Merche Corisco, Wet Dog Street y Lo Peor. El festival tendrá lugar en el Edificio Constitución 1812, Aulario la Bomba, Paseo Carlor III, Cádiz. Estáis naturalmente invitados a pasar un buen rato con nosotros. Página del evento en Facebook
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.