La voladura programada de los Derechos Humanos y la convivencia

Autoría: Lola Sanisidro, Área de Solidaridad Internacional de la APDHA

Tras los enormes sufrimientos de la Segunda Guerra Mundial, la humanidad horrorizada por su propia capacidad de destrucción tomó la decisión solemne de reconstruir la dignidad y los derechos de los pueblos y, para construir una convivencia sólida, se apoyó en tres pilares: una base organizativa de los países y sus gobiernos fundada en la Carta de las Naciones Unidas del 24 de octubre de 1945, un horizonte de principios, valores y derechos a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) y, finalmente, un soporte social que trasladó a la gente común la posibilidad del acceso efectivo a los derechos, lo que hemos dado en llamar el Pacto Social de Posguerra, por el que los estados asumían en parte las funciones de árbitro y administración de cierta redistribución social de la riqueza y protección social. 

Puedes leer este artículo en nuestro blog de Eldiario.es

banner hazte pro derechos

Comments are closed