
Andalucía, 17 de junio de 2025. Ante los recientes ataques de Israel contra Irán y el agravamiento del conflicto en la región con la lógica respuesta de este último, queremos manifestar nuestra más profunda preocupación por las consecuencias devastadoras para la paz mundial, el derecho internacional y los derechos humanos. Estos ataques del gobierno sionista de Israel no pueden analizarse de forma aislada. Llevamos 20 meses de impunidad ante la limpieza étnica en Gaza, observamos como miles de personas ven destruidas sus casas en Cisjordania, donde cada vez se construyen más asentamientos prohibidos por las resoluciones internaciones, la ocupación de parte de Siria y Líbano, que sufren indiscriminadamente los bombardeos de Israel,…
La APDHA ha condenado reiteradamente las graves violaciones de derechos humanos, sobre todo hacia las mujeres, por parte del régimen teocrático de Irán. Pero ello no justifica este ataque a Irán, que viola todas las normas internacionales, igual que lo hizo en su día la invasión de Ucrania por Rusia. La guerra desatada es parte de una estrategia expansionista más amplia impulsada por el gobierno ultraderechista de Netanyahu, dirigida al establecimiento del llamado «Gran Israel».
La comunidad internacional no puede continuar siendo espectadora pasiva de la descomposición del orden basado en el derecho y la justicia. La responsabilidad directa de Estados Unidos en el respaldo a estas acciones, junto con la nula respuesta de Europa, pone en duda si las relaciones internacionales seguirán rigiéndose por principios del derecho internacional o por la lógica del más fuerte.
Hacemos un llamado urgente a los líderes mundiales para que detengan esta escalada y prioricen la diplomacia, el respeto al derecho internacional y la protección de la vida humana. Solo con acciones contundentes para acabar con la impunidad de Israel podríamos avanzar en favor de la paz y evitar un desenlace catastrófico.
Por ello, desde la APDHA exigimos a nuestro gobierno y a la UE la ruptura total de relaciones con Israel, que incluye la derogación del acuerdo de Asociación y todas las colaboraciones culturales, económicas y por supuesto militares