En memoria, esta vez, de Juan Alfonso





Cádiz, 10 de febrero de 2025. Ha vuelto a ocurrir y sabemos con certeza que seguirá pasando mientras haya personas sin un techo donde vivir.

El domingo pasado moría, en un banco de la Plaza de Candelaria, Juan Alfonso, solo y olvidado por muy céntrica que sea la plaza. Tenía 56 años y por único refugio la intemperie, muy cruda en estas fechas.

Es intolerable y descorazonador que esto siga ocurriendo y que las administraciones no hayan sido capaces de darle solución cuando, evidentemente, y es lo más doloroso, la tiene.

Es insoportable saber a ciencia cierta que antes o después alguien volverá a morir en la calle y volveremos a reunirnos para recordarle y denunciarlo.

Romper este círculo es una cuestión de priorizar y prioritario es acabar con este drama que nos señala como sociedad individualista, consumista e inhumana.

Se invierten recursos y ¡muchos recursos! en cosas superfluas; valgan como ejemplos los 900.000 euros presupuestados para el arreglo de la Pérgola de Santa Bárbara, monstruo que ya consumió 1.700.000 euros en su construcción. O los millones invertidos en iluminación de festejos. O los casi 2 millones en el trazado innecesario del carril bici de Cádiz a San Fernando.

Con menos que esto ya se habría sacado de la calle a todas las personas que malviven en ella.

Es de justicia y humanidad proporcionarles un recurso habitacional, ya no se puede esperar mas. Habilítense edificios públicos vacíos, pensiones u otros espacios donde, de manera inmediata, puedan encontrar refugio, en tanto se siguen desarrollando programas de inclusión más completos y complejos pero de mas largo recorrido a los cuales no pueden seguir esperando mientras la calle los destruye.

Ha vuelto a ocurrir y ya no podemos tolerarlo: Desde la APDHA exigimos un techo para todas las personas sin hogar.

Por ello la APDHA -que convoca junto a otras organizaciones una concentración por el derecho a una vivienda digna, el próximo miércoles 12, a las 11,30 de la mañana coincidiendo con el pleno extraordinario convocado por este tema- llama a la ciudadanía solidaria y afectada por el grave problema de la vivienda en nuestra ciudad a acudir a dicha concentración.

Pero además acudiremos para solidarizarnos con las Personas que se ven abocadas a vivir en la calle y a morir en ella, como Juan Alfonso, para recordar su memoria y exigir una solución ya para las personas sin hogar en nuestra ciudad

banner hazte pro derechos

Comments are closed