Descargar artículo en formato PDF La flotilla, integrada por 45 activistas procedentes de todo el mundo, pretendía romper el bloqueo que Israel mantiene sobre Gaza Andalucía, 30 de julio de 2018.- La Flotilla de la Libertad, integrada por 45 activistas de todo el mundo, entre los que se encuentran tres personas de nacionalidad española y una israelí residente en España, fue detenida ayer por las fuerzas navales israelíes a 49 millas de la costa palestina. La detención se efectuó … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 25 de julio de 2018. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) manifestamos nuestro rechazo al veto de acceso a Palestina ejercido por el Estado de Israel a la defensora de derechos humanos Ana Sánchez. Durante esta semana, un grupo de cargos públicos del Estado español realiza una visita a distintas zonas de Cisjordania, en una actividad promovida por la Red de Solidaridad Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y en la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La Flotilla de la Libertad salió de Palermo para romper el bloqueo ilegal de Israel a Gaza. Tres barcos navegan con suministros médicos: Al Awda (El Retorno), un gran barco pesquero adaptado para esta misión; dos veleros, el Freedom de gran eslora y Falestine, menor. Un cuarto barco, Mairead, no participará en la etapa final. El puerto italiano de Messina, un puerto abierto al igual que su sociedad civil, acogió a la Flotilla como … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Cádiz, 26 de junio de 2018. La situación en las costas gaditanas y andaluzas sigue siendo un calvario para muchas personas migrantes. Desde APDHA hemos reclamado insistentemente más medios para la acogida digna. Medios para Salvamento Marítimo, cuya tripulación es escasa en las naves de salvamento, medios para Cruz Roja para la atención, medios para la tramitación en los juzgados, medios para un turno de oficio específico de inmigración en el Colegio de Abogados, medios … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La Flotilla de la Libertad es uno de esos ejemplos que ilustran perfectamente cómo reaccionar a través de la no violencia y el activismo certero Publicado en eldiario.es Cristina Serván, área de Solidaridad Internacional de APDHA La Asamblea General de Naciones Unidas resolvió en el año 2000 celebrar cada 20 de junio el Día Internacional de las Personas Refugiadas. Podría dar la impresión de que esta resolución celebrase la aplicación de los mecanismos de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Andalucía, 14 de mayo de 2018. El 15 de mayo de 2018 se cumplen 70 años del comienzo de la “Nakba”, término que designa la expulsión masiva y violenta del pueblo palestino en el momento en el que se declaró el Estado de Israel. Esta fecha supuso el inicio de una concatenación de vulneraciones, irregularidades, incumplimientos de resoluciones de la ONU e injusticias sobre la población palestina que persisten hoy en día. Prueba de ello … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF < Ver Crónicas Palestinas 6 Detenemos el “Autobús contra los muros” en Jerusalén, una parada contundente por la negación de la historia y el acceso palestino. El reclamo turístico de la ciudad se convierte en propaganda sionista, excluye a las personas palestinas, les niega su realidad y oportunidades de desarrollo. Solo un 6% de la población palestina tiene permiso para acceder a Jerusalén. La ciudad se divide entre la zona Este (que incluye la ciudad … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF < Ver Crónicas Palestinas 5 > Ver Crónicas Palestinas 7 El muro del apartheid. Un muro es mucho más que un muro, las divisiones trascienden el plano físico y las acciones de denuncia deben trascender también las fronteras creadas. El muro de Cisjordania comenzó a construirse en 2002 y a día de hoy, Israel no considera que su establecimiento esté finalizado, dado que continuamente sigue tratando de ampliarlo. El Estado israelí sostiene esta estrategia perversa, justificándose … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF < Ver Crónicas Palestinas 4 > Ver Crónicas Palestinas 6 Parada del “Autobús contra los muros” en Ramallah. Ramallah, de facto, el centro administrativo de un autogobierno capado. Según datos del 2016 , la población de Ramallah se sitúa en torno a 35.000 personas. La ciudad ha sido descrita como el centro de poder de la Autoridad Palestina y sirve como sede de ONG´s internacionales y de las embajadas y representaciones diplomáticas en Palestina. Es uno … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF < Ver Crónicas Palestinas 3 > Ver Crónicas Palestinas 5 El “Autobús contra los muros” hace parada en Nablus. La vida en un campo de personas refugiadas, el limbo asfixiante de la injusticia. Nablus con 135.000 habitantes, es una de las ciudades más pobladas de Cisjordania. La ciudad está rodeada de asentamientos israelíes, considerados ilegales por las Naciones Unidas y siendo además uno de los principales obstáculos para lograr la paz en la región. La ciudad … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.