Descargar artículo en formato PDF 📆 viernes 4 de febrero de 2022 ⏰📍 Concentración y acción andante 18:00 horas, Subdelegación del Gobierno de Granada (Gran Vía). ⏰📍 Círculo de Silencio, 19:00 horas, Fuente de las Batallas, Granada. APDHA Granada forma parte de la RedGra. Más información: Marcha al Tarajal en Ceuta
Descargar artículo en formato PDF 🟤 Nota de prensa “Cruel” récord histórico en la Frontera Sur con un aumento de un 24% en las muertes de personas migrantes APDHA destaca que han muerto 400 personas más que en 2020 a pesar de mantenerse el número de llegadas Los acuerdos con Marruecos han desviado los flujos hacia Canarias, la ruta más mortífera de la Frontera Sur española Andalucía, 2 de febrero de 2022. Es la primera vez que se rebasa la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La APDHA se ha adherido a este manifiesto. El gobierno español planea un mayor control de seguridad en las fronteras de Ceuta y Melilla por medio de inteligencia artificial, a través de la recogida de datos biométricos (reconocimiento facial, huellas dactilares…). Haz clic en el enlace para leer y adherirte al manifiesto:
Descargar artículo en formato PDF Estas entidades reclaman que se adapte la legislación a la sentencia del Tribunal Constitucional que imposibilita este tipo de expulsiones sumarias Andalucía Acoge, APDHA, CEAR, Elín, Federación SOS Racismo e Iridia instan al Gobierno, una vez más, a cumplir con sus compromisos y eliminar la Disposición Final Primera de la Ley Mordaza que adiciona la Disposición Final Décima a la Ley de Extranjería, a través de la que el Gobierno del PP quiso dar cobertura … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Delegación de Campo de Gibraltar – Algeciras 🗓️ lunes 18 de octubre ⏰ 19:30 h 📍 Plaza alta, Algeciras El lunes dia 18 a las 19:30 horas nos concentramos en memoria de las personas que han perdido la vida intentando buscar un futuro mejor. 📌 Manifiesto leído en la concentración. 📸 Imágenes del acto Delegación de Cádiz – Barbate 🗓️ domingo 17 de octubre ⏰ 12:00 h 📍 Plaza del Faro, Barbate “Nos tenemos que … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF CONCENTRACIÓN #MarlaskaDimisión VIERNES 27 AGOSTO 11:30H Subdelegación del Gobierno Cádiz. El Próximo viernes 27 de agosto convocamos una concentración en la Subdelegación del gobierno de Cádiz – C/Barcelona, 1- para denunciar las vulneraciones de los derechos de la infancia migrante en Ceuta y exigir el cese de devoluciones y su protección, denunciar las últimas devoluciones en caliente, realizadas el pasado fin de semana en Isla de Tierra, en la que se ejerció violencia y utilizó … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Desde la APDHA apoyamos la Caravana Canarias 2021 y nos hemos adherido a su manifiesto. Más información en la página web de la Caravana. Manifiesto Programa ADHESIONES #CanariasNiCárcelNiTumba
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Sábado 3 julio 2021 ⏰ 12:00 horas 📍Plaza Faro de Barbate (en el pueblo). 40 personas, entre ellas 10 mujeres y 2 niños, perdieron la vida el 27 de junio en el naufragio de una patera en la ruta de Canarias. En estos últimos días, una patera con 38 personas fue rescatada en el Estrecho y otra con 25 personas llegó a la playa de Los Caños. En solidaridad con las víctimas de la … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓 Miércoles 23 de junio de 2021 ⏰ 20:30 horas 📍 Plaza de la Encarnación, Sevilla. Te esperamos en este acto que organizamos la Plataforma Somos Migrantes, de la que forma parte APDHA Sevilla, por el día de las personas refugiadas. «No permitamos que la solidaridad se criminalice». Lectura de manifiesto Poesía Música africana con Dundunba Music Testimonios Imágenes del acto
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Fecha: sábado 19 de junio de 2021 ⏰ Hora: 20:00 horas 📍 Lugar: Fuente de las Batallas, Granada. Actividad de la Red Granadina por el Refugio y la Acogida – Redgra, red a la que pertenece APDHA Granada, por el Día Internacional de las personas refugiadas. ¡Te esperamos! Vídeo de la actividad
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.