INTERRUPCIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE AL CENTRO PENITENCIARIO DE ALBOLOTE Ante la falta de acuerdo por parte de las INSTITUCIONES PERTINENTES, para que se restablezca el SERVICIO DE TRANSPORTE AL CENTRO PENITENCIARIO DE ALBOLOTE y habiendo pasado dos meses desde que el mismo se interrumpió y que apdha conectó con dichas instituciones solicitando la solución a este grave problema, iniciaremos nuestras acciones de apoyo a los familiares y personas presas por la vulneración del Derecho recogido en el Ordenamiento … Seguir Leyendo
La Coordinadora para la Prevención de la Tortura, integrada por: Acció del Cristians per l’Abolició de la Tortura (ACAT), Alerta Solidària, Asociación APOYO, Asociación EXIL, Associació Catalana per la Defensa dels Drets Humans, Associaçaô Contra a Exclusâo pelo Desenvolvimento, Asociación Contra la Tortura, Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia, Asociación Libre de Abogados, Associació memoria Contra la Tortura, Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Asociación de Solidaridad y Apoyo a los Presos de Aragón (ASAPA), Behatokia … Seguir Leyendo
SITUACIÓN DE DECENAS DE INMIGRANTES EN LA FERIA DE ALGECIRAS La Delegación en el Campo de Gibraltar de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía quiere denunciar de nuevo las duras condiciones de vida y de trabajo que han sufrido decenas de inmigrantes que se dedican a la venta ambulante durante los días de feria y en los aledaños del polideportivo El Calvario de Algeciras. Son principalmente inmigrantes de origen oriental, subsahariano y sudamericanos. Esta asociación ha podido constatar que … Seguir Leyendo
NOTA DE PRENSA DE LA APDH-A SOBRE LA REDUCCIÓN EN LAS PRESTACIONES NO CONTRIBUTIVAS DE LOS PRESOS POR ALIMENTACIÓN La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía viene desde hace varios años demandando que los presos gocen los derechos reconocidos en la Constitución, a excepción de los que se vean expresamente limitados por el contenido del fallo condenatorio, el sentido de la pena y la Ley penitenciaria. Pues bien, la Junta de Andalucía al igual que el resto de Administraciones competentes … Seguir Leyendo
Ver más Informes de Inmigración Informe menores extranjeros no acompañados, MENA. España. Como puerta meridional de Europa, representa un punto clave en las rutas migratorias: mientras que antes era un territorio sobre todo de tránsito para los extranjeros en dirección a Francia, Alemania o Suiza, en los últimos años España ha visto aumentar su nivel de inmigración al mismo paso que su índice de crecimiento . España ya no es una zona de simple paso, sino un territorio sobre el cual los emigrantes … Seguir Leyendo
Ver más Informes de Marginación Informe el sistema de protección del menor: Ante la necesidad de establecer unos criterios ideológicos para el posicionamiento de la APDH-A en materia de protección de menores, el Área de Marginación de la misma elaboró un documento titulado: “¿Niños peligrosos o niños en peligro?”. Dicho documento vio la luz en Enero del año 2002, después de varios años de refl exión y debate basados principalmente en el conocimiento de la realidad, sobre todo de nuestro voluntariado, que … Seguir Leyendo
COMUNICADO DE PRENSA TRAS EL ACOSO SUFRIDO POR ALGUNOS VECINOS DE EL SAUCEJO EN SEVILLA. Nadie acepta de buen grado la calificación de “racista”. Sirve también esta generalización a propósito de lo ocurrido los últimos días en la localidad sevillana de El Saucejo. Una reyerta entre jóvenes payos y gitanos, en la romería del pasado fin de semana, se saldó con varios heridos y detenidos. Lo que parecía una pelea habitual, en concentraciones con mucha gente y bastante alcochol, no … Seguir Leyendo
COMUNICADO DE PRENSA RELATIVO AL RESCATE AYER, MARTES 6 DE JUNIO, DE UN BARCO CON 266 EXTRANJEROS A BORDO EN COSTAS GADITANAS. Ante el rescate del buque Miss (o ‘Annat TG99’) con 226 personas a bordo en la Bahía de Cádiz, la APDHA quiere poner de manifiesto: – que de nuevo la tragedia ha rozado las costas andaluzas. Gracias a la actuación de salvamento y rescate ha podido ser evitada, de lo hay que felicitarse. – que sin embargo el dispositivo … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar