La aprobación de la Directiva Retorno por parte del Parlamento Europeo, supone un grave retroceso de los derechos fundamentales, y un paso más en el endurecimiento de las políticas migratorias europeas totalmente contrario al espíritu de construcción de un verdadero espacio común de democracia, libertad y justicia. La aprobación por parte del Parlamento Europeo de esta Directiva, justamente llamada de la Vergüenza, nos hace cuestionarnos su credibilidad y su compromiso con el respeto de los derechos humanos. Nunca como … Seguir Leyendo
El actual modelo de globalización mundial atraviesa todos los ámbitos sociales. No solo se han diluido las fronteras para los intercambios comerciales, el flujo de información y las relaciones entre los Estados. También los habitantes de todo el mundo plantean proyectos vitales en Estados distintos a aquellos que los han visto nacer. Un fenómeno mundial que en España estamos descubriendo desde la década de los 90, que se traduce no solo en crecimiento económico y demográfico, sino también en una … Seguir Leyendo
Una vez más los testimonios de los supervivientes dan cuenta de cómo en la lucha contra la inmigración llamada clandestina en Marruecos todos los medios parecen justificados. La madrugada del pasado 28 de abril una lancha neumática partió de la zona de Alhucemas con 70 inmigrantes a bordo camino a España. Interceptados por la Marina Marroquí, la forma de detenerlos fue pinchar la lancha. Posiblemente el número real de muertos nunca se llegue a saber, pero son más de la … Seguir Leyendo
Esta Directiva prevé el retorno forzado de los extranjeros en situación irregular en el territorio europeo. Denominada como “Directiva de la Vergüenza” ha sido denunciada por más de 30.000 ciudadanos europeos que se han movilizado en su contra, además de 906 organizaciones y 368 responsables políticos. En efecto, este proyecto de Directiva, en continuidad de las políticas europeas de extranjería únicamente orientadas hacia aspectos represivos, oficializa la desaparición de los principios fundamentales de las personas. Esta Directiva escandalosa por varias … Seguir Leyendo
Tras los acontecimientos del caso de la niña Mª luz, aun entendiendo el profundo dolor humano que supone la perdida de una vida humana inocente, así como su tremenda injusticia, no podemos compartir las acciones que se están iniciando después de estos reprochables sucesos pidiendo una reforma legislativa por la que se introduzca una figura tan deplorable como es la de la cadena perpetua, estando prohibidas por nuestra Constitución española de 1978 las penas o tratos inhumanas o degradantes, … Seguir Leyendo
Tras las últimas manifestaciones del gobierno de Marruecos aprobando el acuerdo para las repatriaciones de menores no acompañados con España (pendiente de su aprobación parlamentaria) y el compromiso de España de financiar las misma; y ante las evidentes diferencias entre ambos países para abordar el proceso de repatriaciones, la APDHA vuelve a manifestar que de ejecutarse tales retornos se estaría vulnerando toda la normativa nacional e internacional en materia de protección al menor. De desarrollarse los 988 posibles repatriaciones de … Seguir Leyendo
La APDHA muestra su satisfacción por la proposición de Ley Orgánica presentada en el Congreso por IU-ICV de permitir a los ciudadanos extranjeros residentes en España participar las elecciones municipales tras un año de residencia y en las generales y europeas tras tres años de residencia, pero insiste en la necesidad de ampliar ese reconocimiento a todos los derechos de ciudadanía. La APDHA muestra su satisfacción por la proposición de Ley Orgánica presentada en el Congreso por IU-ICV, en la … Seguir Leyendo
Wilfredo llegó a España como llegaban centenares de bolivianos hasta hace unos meses, con su pasaporte y disimulando en su declarada intención de turista la voluntad de buscarse un futuro mejor en España. Junto a él vino la jovencísima Brenda y se instalaron en Algeciras.Wilfredo encontró trabajo pronto sumergida como estaba la economía española en la burbuja inmobiliaria. Era buen albañil, como la mayoría de los bolivianos, dispuesto a trabajar de sol a sol siempre que recibiera el dinero suficiente … Seguir Leyendo
El informe que anualmente hacemos la APDHA acerca de los “Derechos Humanos en la Frontera Sur”, se ha convertido modestamente en un trabajo de referencia para muchos medios y analistas y para muchas organizaciones sociales interesadas en la cuestión migratoria Este informe, editado en francés y español, se realiza mediante un equipo de trabajo que efectúa un seguimiento de las vulneraciones de derechos humanos que se producen en las fronteras, en especial en relación a las rutas migratorias que desde … Seguir Leyendo
Presentamos el informe anual sobre inmigración clandestina El informe que anualmente hacemos la APDHA acerca de los “Derechos Humanos en la Frontera Sur”, se ha convertido modestamente en un trabajo de referencia para muchos medios y analistas y para muchas organizaciones sociales interesadas en la cuestión migratoria Este informe, editado en francés y español, se realiza mediante un equipo de trabajo que efectúa un seguimiento de las vulneraciones de derechos humanos que se producen en las fronteras, en especial en relación a … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar