Descargar artículo en formato PDF Cádiz, 1 de diciembre de 2022.-En este 1 de diciembre, Día mundial de la lucha contra el SIDA, las organizaciones alzamos juntas nuestras voces para defender los derechos y la dignidad de las personas privadas de libertad. Sus derechos son pisoteados de manera sistemática con la complicidad de las administraciones públicas, que hacen oídos sordos a las demandas de las organizaciones que trabajan en el ámbito penitenciario. En este día queremos visibilizar a las personas … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Las temperaturas han rondado 1 grado los últimos días, según AEMET Reclamamos que se active la calefacción y que se permita el uso de calefactores individuales Córdoba, 1 de diciembre de 2022.- Tal y como viene ocurriendo desde hace varios años, el Centro Penitenciario de Córdoba no ha activado aún la calefacción ni en las zonas comunes ni las celdas, demorando su puesta en marcha pese al inicio de la temporada de frío. Las personas … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La guía ha sido traducida por el área de cárceles de la APDHA con la autorización del TEDH Descargar la guía Andalucía, 28 de septiembre de 2022. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha publicado en el día de hoy la traducción de la Guía sobre la jurisprudencia de los derechos de las personas privadas de libertad. El documento ha sido traducido por nuestro área de cárceles con la previa autorización del servicio de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Nace de las dificultades que encuentran las familias de las personas presas Andalucía, 23 de septiembre de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) publicamos hoy, con motivo de la celebración mañana del día de La Merced, patrona de las prisiones, una Guía para la Vida en Prisión, destinada a conocer los recursos que existen para las personas presas y sus familiares, los derechos y los deberes de la población privada de libertad, … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Autoría: Salva Cutiño, área de Cárceles de la APDHA Escuchar las peticiones y quejas de las personas presas puede darnos una información muy valiosa sobre la situación de nuestro sistema penitenciario. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Descargar artículo en formato PDF Piden modificar el horario de patio y de las cabinas telefónicas para evitar las horas de máximo calor La normativa penitenciaria establece que la temperatura y la ventilación deben ajustarse a las mínimas condiciones de habitabilidad Andalucía, 19 de julio de 2022. La Asamblea de Familiares de Personas Presas de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha elaborado una queja que se ha presentado en el día de hoy a la Secretaría General … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Hoy la APDHA Cádiz ha estado acompañando al grupo de familiares de puerto I, II y III en la concentración convocada a las puertas del Centro Penitenciario Puerto III para exigir la reapertura de las comunicaciones especiales (vis a vis) que llevan suspendidas desde el 26 de diciembre. Es urgente que se adopten medidas preventivas menos gravosas y que sean compatibles con los derechos de la poblacion penitenciaria y en concreto, compatible con el derecho … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Constatan que muchas personas internas no tienen la capacidad de suministrarse su propia medicación Consideran “alarmante y absolutamente precaria” la atención sanitaria y piden un aumento de la plantilla en los servicios médicos Andalucía, 26 de enero de 2022. La Asamblea de Familiares de Personas Presas de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) han elaborado una queja que se ha presentado el pasado viernes a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias (SGIP), en … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Autor: Francisco Miguel Fernández Caparrós, coordinador del área de Cárceles APDHA. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Descargar artículo en formato PDF 📆 viernes 14 de enero de 2022 ⏰19:30 horas 📍 Asociación de Mujeres Clara Campoamor, Alameda Moreno de Guerra, 6. San Fernándo (Cádiz). Nuestras prisiones #QueNoTeConfundan DESMONTANDO MITOS: LA REALIDAD DE LAS CÁRCELES El 14 de enero a las 18:30 estaremos la Asociación de Mujeres Clara Campoamor, en San Fernando, con este taller sobre la realidad de las personas privadas en los centros penitenciarios. ¡Te esperamos!
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.