Con motivo del día internacional de la erradicación de la pobreza, la APDHA quiere denunciar una vez más la exclusión social que padecen alrededor de 400.000 personas en Andalucía. Situaciones persistentes que no se puede justificar. Como podemos observar existen importantes diferencias entre las provincias andaluzas. En primer lugar está Cádiz que se lleva el ranking con el 9.4% de población excluida, le sigue Sevilla con el 6%. Alrededor del 5% se sitúan Huelva y Málaga. Córdoba y Almería rondan … Seguir Leyendo
La Coordinadora para la prevención contra la Tortura, a la que pertenece la APDHA ha realizado este comunicado ante la difusión por la Secretaría de Estado de Seguridad del nuevo protocolo de detenciones. Ante la reciente difusión por la Secretaría de Estado de Seguridad del nuevo protocolo de detenciones (Instrucción sobre los comportamientos exigidos a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar los derechos de las personas detenidas o bajo custodia policial), la Coordinadora … Seguir Leyendo
La Sección Secta de la Audiencia Provincial de Cádiz en auto de 15 de Septiembre ha condenado a Vicente Moro, ex-delegado del Gobierno en Ceuta a cuatro años de cárcel y a doce años de inhabilitación por delitos de prevaricación, calumnias, revelación de secretos oficiales y atentado contra la independencia del poder judicial. Los hechos se remontan a la querella interpuesta en 1998 por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía contra Vicente Moro y otros por la expulsión ilegal … Seguir Leyendo
En la última celebración de la Merced antes de concurrir a las nuevas elecciones generales, la APDHA no puede sino señalar que el Gobierno no ha cumplido sus promesas electorales contempladas en su programa electoral del año 2004 Que haya mejorado déficit existentes de anteriores gobiernos no puede considerarse un logro sino meros paliativos a un sistema insostenible. Insostenibilidad que se mantiene en el día de hoy. En el programa se partía de un correcto análisis de la situación penitenciaria: … Seguir Leyendo
Las personas presas no pueden acceder al derecho a la salud en igualdad de condiciones que el resto de la población. Se trata de una condena añadida a la privación de libertad no contenida en el fallo condenatorio pero aplicada casi con la misma severidad que éste. En prisión encontramos enfermedades prácticamente erradicadas en el exterior como por ejemplo la tuberculosis padecida en un 5% (100 veces más que la población general según la Organización Mundial de la Salud) , … Seguir Leyendo
El pasado mayo presentamos en rueda de prensa el Informe- denuncia “Enfermos mentales en las prisiones ordinarias: un fracaso de la sociedad del Bienestar”, así como hicimos público un Auto de la Jueza de Vigilancia Penitenciaria de Sevilla y posteriormente de otro de Córdoba que afirmaba que el Derecho Constitucional a la salud se está vulnerando sistemáticamente en las prisiones ordinarias en cuanto a la atención médica especializada. Ayer día 5 de septiembre, impulsado por nuestro trabajo, el grupo parlamentario … Seguir Leyendo
Comunicado de prensa promovido por la red Migreurop, y firmado por nuestra asociación, relativo al caso de siete pescadores tunecinos acusados de haber “favorecido la inmigración clandestina»… Ante el tribunal de Agrigente (Sicilia) comparecen desde el 22 de agosto siete pescadores tunecinos acusados de haber “favorecido la inmigración clandestina», delito reprimido por la ley italiana. Se arriesgan a hasta 15 años de prisión. Perseguidos como si fueran traficantes, estos pescadores sólo han hecho que cumplir con el más elemental deber … Seguir Leyendo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía viene denunciando desde hace años que la tortura existe, y no solo en países subdesarrollados, sino en el propio estado español, en Andalucía y como no, en Córdoba. Igualmente se ha denunciado la ineficacia de los recursos y procedimientos establecidos para la prevención y reacción a los mismos. La APDHA considera insostenible la situación en nuestra ciudad por lo prolongado de la misma y por el nulo interés de los responsables en ponerle … Seguir Leyendo
Confirma la Sentencia de un Juzgado de lo Social de Córdoba que declaraba ilegal el descuento de más de 3 euros diarios en las prestaciones no contributivas de los presos La Junta de Andalucía viene descontando a las personas presas minusválidas (con reconocimiento superior al 65% de minusvalía) el coste que, estimatoriamente considera otra Administración (la Dirección General de Instituciones Penitenciarias), se deriva de su alimentación en prisión. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía viene denunciando esta práctica. La … Seguir Leyendo
Cerca de dos años después de los dramáticos acontecimientos de septiembre-octubre del 2005, donde 11 personas fueron abatidas por disparos por el simple hecho de cruzar las vallas que las separaban de los dos enclaves de Ceuta y Mellilla, dos personas murieron en la noche del 30 al 31 de julio del 2007 bajo los disparos de las fuerzas del orden marroquíes mientras intentaban embarcar en las costas de Laayoune, al sur de Marruecos. Otras dos personas estarían seriamente heridas. … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.