Córdoba| Tertulia feminista: vivienda, género y derechos humanos

📢✨ Tertulia Feminista ✨📢 🏠 Vivienda, género y derechos humanos ♀️  📅 10 de marzo 🕖 19:00 – 21:00 horas 📍 Centro Social Rey Heredia  Desde la APDHA  y Stop Desahucios Córdoba queremos crear un espacio de encuentro y participación en el que hablar, compartir y debatir desde la horizontalidad. 💬 Hablaremos sobre: ❓ ¿Por qué es necesaria la perspectiva de género en la vivienda? 🏚️ ¿Quiénes son las más afectadas por la falta de una vivienda digna? 👨‍👩‍👧‍👦 La familia como disciplinador social. 🏡 Reimaginar cómo … Seguir Leyendo

Por el fin del aislamiento penitenciario

Autoría: Marta Horno Hidalgo , Área de Cárceles de la APDHA Recuerdo la primera vez que entré en prisión como abogada. Fue en el año 2016 y no tenía experiencia ni estaba familiarizada con el mundo penitenciario. En la APDHA, la asociación para la que colaboro como activista por la defensa de los derechos de las personas presas, habíamos recibido una carta de un preso que se encontraba cumpliendo condena en Puerto I, prisión de máxima seguridad que se encuentra … Seguir Leyendo

Bahía de Cádiz| Actividades 76º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos

Con motivo del 76º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en los distintos grupos locales de la delegación de la APDHA en Cádiz realizaremos las siguientes actividades: 👉Puerto Real | El miércoles 11 de diciembre a partir de las 18:00h tendrá lugar la charla «el papel de las administraciones públicas ante el derecho a una vivienda» realizada por Luis García Perulles, abogado de ADICAE y miembro del grupo de vivienda de APDHA. Posteriormente, los colectivos sociales de … Seguir Leyendo

APDHA denuncia la situación en las cárceles españolas, en las que 555 personas cumplen condena en aislamiento penitenciario

Andalucía, 28 de noviembre de 2024. APDHA, junto a organizaciones civiles que trabajan en el ámbito penitenciario, conmemorará el próximo 1 de diciembre, Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, denunciando la situación que se vive en las cárceles españolas. La asociación andaluza denuncia que “El problema de la falta de médicos en las prisiones sigue agudizándose”. Así lo han explicado hoy Maria José Garcia y María Casso, integrantes de la Delegación de Cádiz, en una rueda de prensa … Seguir Leyendo

Cádiz| Concentración Día Mundial de la lucha contra el SIDA

❣️El próximo día 1 de diciembre es el día Mundial de la lucha contra el SIDA. Como cada año en APDHA y junto a la pastoral penitenciaria reivindicaremos el derecho a la Sanidad en Prisión con una concentración en el aparcamiento en los Centros Penitenciarios de Puerto I y Puerto II. 📅 Domingo 1 diciembre⏰ 12:00h📍 Aparcamiento Puerto I y II El Puerto. Por la dignidad de las personas presas ¡Sanidad en Prisión!

Por la abolición del aislamiento penitenciario

Andalucía, 22 de noviembre de 2024. Las condiciones de vida en prisión nunca han sido y no pueden ser saludables. Y no solamente por la insuficiente atención médica: el encierro prolongado daña profundamente la psique de las personas. Todo ello se agrava de forma muy especial para las 555 personas (fuente: instituciones penitenciarias) que cumplen condena en régimen de aislamiento penitenciario. Este régimen implica una limitación de las salidas al patio (entre 2 y 4 horas al día) limitación de … Seguir Leyendo

APDHA denuncia la “situación totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Sevilla

Andalucía, 22 de octubre de 2024. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha interpuesto oficialmente una queja ante el Defensor del Pueblo Español para denunciar la situación “totalmente injusta y discriminatoria” que están sufriendo las mujeres presas en la cárcel de Sevilla I. La asociación andaluza explica que, tras el cierre de la prisión de Alcalá de Guadaira, la mayoría de las mujeres han sido trasladadas al Centro Penitenciario Sevilla I y todas ellas están ubicadas en un … Seguir Leyendo

La aprobación de la ILP para la regularización: un paso imprescindible hacia la justicia social

Autoría: Dévika Pérez Medina, Coordinadora del Área de Migraciones de la APDHA La pasada semana la Mesa del Congreso desbloqueó la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de las personas migrantes en situación irregular. Esta decisión supone un paso significativo en la tramitación de este texto. La iniciativa, que ya fue aceptada por el Pleno del Congreso el 9 de abril, se había estancado en su tramitación al eternizarse los plazos de presentación de enmiendas. Este paso, alcanzado tras … Seguir Leyendo

La supresión del subsidio de excarcelación para las personas presas, un error histórico

Autoría: Valentín Aguilar, miembro del Área de Cárceles de la APDHA Desde hace décadas las personas privadas de libertad que hubieran permanecido al menos seis meses en prisión, si a su salida carecían de trabajo, prestación por desempleo o capacidad económica, tenían derecho a un pequeño subsidio que les ayudaba a la subsistencia en el momento de excarcelación y que duraba hasta que encontrasen un trabajo o alcanzasen una duración máxima. La mayoría de las personas al conseguir su libertad … Seguir Leyendo

APDHA pide prisión e inhabilitación para dos agentes de la Policía Local de Córdoba por delitos de detención ilegal, contra la integridad moral, falsedad, denuncia falsa y lesionesAPDHA

Andalucía, 26 de junio de 2024. En el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, la APDHA reitera que la tortura sigue existiendo en nuestra comunidad, sin que la Administración se esté implicando en su erradicación. Los hechos en cuestión sucedieron el 30 de marzo de 2023, cuando los dos agentes contra los que se ha abierto juicio oral se trasladaron hasta la calle Periodista Eduardo Varo, ubicada en la capital cordobesa. Allí demandaron al conductor de … Seguir Leyendo