La Plataforma Estatal por los Derechos en el Trabajo Sexual , reunida en Madrid los pasados días 7 y 8 de febrero, quiere manifestar ante la opinión pública su posición frente el acoso que están sufriendo las trabajadoras del sexo que “deciden” ejercer la prostitución, especialmente aquellas que captan a sus clientes en las calles, parques y polígonos de las ciudades, y que son las más vulnerables. Este hostigamiento policial está aumentando en los últimos tiempos y en algunas ciudades … Seguir Leyendo
La delegación de Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, con el apoyo del Foro de Prostitución de esta misma ciudad, tras haber sido convocada por el Ayuntamiento a participar en una reunión para tratar, junto con otras organizaciones, el tema de la prostitución en la calle: 1º.- Considera la medida que promueve el Ayuntamiento, consistente en trasladar a un Polígono Industrial la prostitución de la calle, como desafortunada y estigmatizante. Respondiendo la misma a la hipocresía de … Seguir Leyendo
Análisis de la APDHA acerca del «Plan Integral contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual», aprobado por el Congreso de los Diputados el 12 de diciembre de 2008. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, quiere transmitir al Gobierno de España su desacuerdo con algunos aspectos fundamentales en relación con su “Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos –en adelante TSH- con Fines de Explotación Sexual” aprobado por el Congreso de los Diputados … Seguir Leyendo
Lamentablemente, no hablamos del primer y único caso de agresión a una mujer que ejerce la prostitución, lamentablemente no es la primera vez que las agresiones proceden de agentes de la policía, y lamentablemente no es el primer caso de agresión que se da en el club de alterne La Casita Azul por parte de estos agentes, según comentaron las mujeres que pusieron la denuncia a la APDHA. Los agentes de la policía de la Jefatura de San Pedro de … Seguir Leyendo
tras las detenciones de personal del Instituto CB Medical Ginemedex de Barcelona., sobre los derechos de los profesionales que trabajan en clínicas acreditadas para Interrupciones Voluntarias de Embarazo (IVE) y sus pacientes. Por ello, queremos manifestar que: 1. Nos parece problemático el alarmismo mediático con que algunos medios están tratando el tema, generando un falso debate que en nada ayuda al avance en la consecución del derecho, reconocido internacionalmente, de las mujeres a decidir cuándo y cómo tener a sus hijos1. … Seguir Leyendo
Ante las conclusiones a las que ha llegado la Comisión Mixta de los Derechos de la Mujer del Congreso de los Diputados en relación al tema de la prostitución la Plataforma por los Derechos en el Trabajo Sexual quiere manifestar: 1. Que lamentamos profundamente dichas conclusiones ya que dejan totalmente desprotegidas a las mujeres que ejercen la prostitución y reafirman la vulneración de derechos a las que hoy están sometidas. 2. Que los trabajos1 que ha desarrollado esta Comisión así … Seguir Leyendo
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) se viene haciendo una defensa de los derechos humanos, desde la opción por los sectores más desfavorecidos de la sociedad. 8 DE MARZO: ¿DÍA DE TODAS LAS MUJERES? Hoy 8 de marzo, día de las mujeres, la APDHA quiere reivindicar que no se ignore a una parte de las mujeres, precisamente a las más excluidas y marginadas. Vemos como positiva la preocupación de la Administración Pública por diferentes ámbitos que afectan … Seguir Leyendo
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar