Se presentan en el Ayuntamiento de Níjar más de 300 escritos de habitantes de El Walili que piden ser realojados

A cuatro días del derribo, nada se sabe de cómo se realizará el realojo al que se comprometió la alcaldesa El Ayuntamiento les ha cortado el acceso al agua y a la electricidad Crece la repercusión estatal e internacional del desalojo de El Walili Almería, 26 de enero de 2023.- La Plataforma Derecho a Techo registrará en el Ayuntamiento de Níjar entre hoy y mañana más de 300 escritos con los datos personales y firma de habitantes de El Walili … Seguir Leyendo

El Ayuntamiento de Níjar desalojará El Walili sin garantizar el realojo de sus habitantes

La Plataforma Derecho a Techo convoca el domingo una concentración en San Isidro para exigir soluciones y acude al Defensor del Pueblo Piden la paralización del derribo hasta que no se les ofrezca una alternativa habitacional Exigen un plan integral de vivienda en el municipio que garantice viviendas dignas y asequibles a la ciudadanía tanto autóctona como extranjera Almería, 20 de enero de 2023.- En el día de ayer la Policía Local de Níjar comunicó a algunos habitantes del asentamiento … Seguir Leyendo

Reclaman al Ayuntamiento de Níjar que cumpla su compromiso de ofrecer un alojamiento digno a todas las personas afectadas por el desalojo de El Walili

Exigen a la alcaldesa un documento público con líneas de actuación, medios y plazos de ejecución Piden una reunión a la Subdelegación del Gobierno, a la Delegación del Gobierno de la Junta y a la patronal COEXPHAL para abordar el problema de la vivienda de trabajadores y trabajadoras agrícolas en Almería de manera integral Convocan una concentración en Níjar el próximo domingo para exigir la ejecución de los acuerdos Almería, 16 de enero de 2023.- La Plataforma Derecho a Techo, … Seguir Leyendo

APDHA pide la paralización del desalojo de un asentamiento en Níjar donde viven 500 personas

Reclama una alternativa habitacional que no sea temporal, pues la actividad agrícola es continuada El municipio ha duplicado el número de hectáreas de cultivo, el mayor crecimiento de la provincia, sin planificar alojamiento para las personas trabajadoras Demanda una política de vivienda asequible y requisitos adaptados a la realidad Andalucía, 23 de diciembre de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha pedido hoy al Ayuntamiento de Níjar (Almería) que paralice el desalojo y derribo del asentamiento chabolista … Seguir Leyendo

APDHA considera que “VI Conferencia ministerial del diálogo euroafricano sobre migración y desarrollo” que se celebra en Cádiz estos días es una pantalla para impulsar la externalización

Cádiz, 14 de diciembre de 2022.- Desde el año 2006 que se creó esa Conferencia Multilateral que engloba a 29 países europeos y 27 africanos, además de la Comisión Europea y la CEDEAO y que cuentan con financiación de la UE (lo que se llamó el “proceso de Rabat”), la situación de las personas migrantes en la Frontera Sur europea no hace sino agravarse. Ninguna de esas conferencias ha servido para respetar los derechos humanos en las fronteras ni acabar … Seguir Leyendo

Más de un centenar de organizaciones proponen medidas para el trato digno a las personas migrantes muertas y desaparecidas en el mar y sus familias

Plantean la creación de una Oficina Única de Información en el Defensor del Pueblo, para una atención integral a las familias, y un banco de ADN conectado con Interpol Califican como “absolutamente necesaria” esta intervención para evitar el sufrimiento de miles de personas migrantes desde hace tres décadas Andalucía, 2 de noviembre de 2022.  La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), junto a más de un centenar de organizaciones, ha presentado un documento de ‘Medidas para un trato digno … Seguir Leyendo

Demoliciones de chabolas en un asentamiento de Moguer

Han demolido 14 chabolas mientras sus habitantes estaban trabajando en la campaña de Logroño Huelva, 19 de octubre de 2022.- El martes 18 de octubre asistimos, en compañía de varias asociaciones, a la rueda de prensa convocada en el asentamiento chabolista de Las Madres, para denunciar la falta de voluntad de las administraciones para poner fin a las deplorables condiciones de vida de miles de personas migrantes que malviven en dichos asentamientos. La convocatoria se realizó en ese asentamiento porque … Seguir Leyendo

APDHA responsabiliza a los acuerdos de España con Marruecos de la muerte de una joven en el tiroteo a una patera

Exige el respeto a los derechos humanos de las personas que migran Andalucía, 15 de septiembre de 2022. La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) ha responsabilizado hoy a los acuerdos de España con Marruecos de la muerte de una joven y de las heridas causadas a otras tres personas, durante el tiroteo a una patera realizados, supuestamente, por la gendarmería marroquí -en la playa de Akhfennir en Tarfaya el pasado lunes-, cuando un grupo de personas se disponían … Seguir Leyendo

El Alcalde de Algeciras dice CIE SI, CETI NO

Algeciras, 20 de agosto de 2022-. Según hemos sabido por las manifestaciones del Alcalde de Algeciras a los medios de Comunicación, parece que le molesta tener en el municipio un Centro de Estancia Temporal para Inmigrantes (CETI). Será porque a diferencia de un Centro de Internamiento para Extranjeros CIE (una cárcel para inmigrantes), en el CETI los inmigrantes pueden entrar y salir sin problemas, y se les vería por las calles de Algeciras. ¿Será esto lo que no le gusta … Seguir Leyendo

La reforma del reglamento de extranjería desvela una visión mercantilista de las personas migrantes

Andalucía, 9 de agosto de 2022.- A pesar de las reformas introducidas que flexibilizan los requisitos para las autorizaciones de residencia y que pretenden, supuestamente, acabar con la economía informal según lo recogido en la exposición de motivos, no ha paliado la ausencia de vías de migración legales y seguras para que las personas puedan ejercer su derecho a migrar. La nula mención hacia la gestión de las migraciones por parte del Gobierno en esta reforma vuelve a centrar los … Seguir Leyendo