La situación y desesperación en la que se encuentran los pasajeros del Marine I demuestra lo grave de las actuaciones del gobierno de España, que prioriza la aplicación de sus políticas migratorias hiperrestrictivas que en respetar los derechos fundamentales de las personas.Creemos que la actuación del gobierno español con las personas que viajaban en el buque Marine I ha vulnerado la legalidad española e internacional y los derechos humanos, acudiendo además al burdo mecanismo del fraude de ley y de … Seguir Leyendo
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía exige una investigación y la actuación de la justicia en los vuelos secretos de la CIA sobre España o en la actuación de agentes españoles en Guantánamo La aprobación del informe Fava por el Parlamento Europeo ha ratificado lo que era un secreto a voces: la vulneración del Derecho Internacional de forma masiva por parte de EE.UU. con la colaboración y complicidad de los gobiernos Europeos a partir del 11 de septiembre de … Seguir Leyendo
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía queremos hacer pública nuestra valoración sobre el contingente de trabajadores extranjeros no comunitarios para 2007 aprobado recientemente por el Gobierno.En primer lugar, queremos mostrar nuestra decepción porque este sistema, que podría haber servido para mejorar la situación de la inmigración en nuestro país, se esté revelando, por diversas razones, como un instrumento bastante ineficaz.Nos parece un error mayúsculo que, dentro del propio contingente, no se establezca la garantía de un determinado número … Seguir Leyendo
Varias asociaciones a nivel internacional firman una carta denunciando la situación de los derechos humanos en Marruecos… Carta abierta Rabat, el 4 de enero del 2007 En Marruecos, los derechos y la dignidad de hombres y mujeres son vulnerados en nombre de la protección de las fronteras de Europa Un poco más de un año después de los trágicos acontecimientos del otoño del 2005, los nacionales subsaharianos en Marruecos, víctimas de las políticas “securitarias” efectuadas por la Unión Europea y … Seguir Leyendo
Carta abiertaRabat, el 4 de enero del 2007En Marruecos, los derechos y la dignidad de hombres y mujeres sonvulnerados en nombre de la protección de las fronteras de EuropaUn poco más de un año después de los trágicos acontecimientos del otoño del 2005, los nacionales subsaharianos en Marruecos, víctimas de las políticas “securitarias” efectuadas por la Unión Europea y sus «socios», siguen siendo perseguidos únicamente en nombre de la protección de las fronteras de Europa.El 23 de diciembre, las fuerzas … Seguir Leyendo
Crítica a la Fiscalía General del estado ante las instrucciones dadas a sus fiscales de oponerse a la aplicación de la ley vigente El día 1 de enero de 2007 entró en vigor el artículo 4 de la Ley de Responsabilidad Penal de los Menores que permite la aplicación de la Ley a los jóvenes de 18 a 21 años que hubieran cometido un hecho de escasa importancia (falta o delito menos grave sin violencia o intimidación en las personas … Seguir Leyendo
En la tarde del 20 de diciembrre se presentó ante el Tribunal Constitucional el recurso de amparo contra la Sentencia del Tribunal Supremo que consideró legal establecer para los menores de edad un régimen penitenciario en los Centros de Reforma, que vacía absolutamente de contenido educativo el principio del interés superior del menor contenido en la Ley Penal del Menor y la Convención de los Derechos del Niño. La Sentencia permite la privatización, el uso de porras, de aislamiento, el … Seguir Leyendo
El día de ayer, Leopoldo Torres Boursault fue elegido, a propuesta del Gobierno español, miembro del Subcomité Internacional previsto en el Protocolo Facultativo de la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y otros Penas Crueles, Inhuman0s o Degradantes (OPCAT). Esta elección pone en cuestión la independencia de los organismos que deberán fijar las normas reales de funcionamiento del Protocolo, y supone una quiebra en las expectativas generadas por la aprobación por la Asamblea de las Naciones Unidas en … Seguir Leyendo
En la última sesión de control al Ejecutivo andaluz en el Parlamento, el presidente de la Junta, Manuel Chaves, minimizó los datos de la pobreza severa en Andalucía, que situó en unas 29.000 familias (alrededor de 120.000 personas), afirmando que la economía está en condiciones de dar respuestas.La APDHA, viene denunciando año tras año el principal problema que padece Andalucía, la situación de vulnerabilidad y exclusión social en la que viven, según los datos oficiales, alrededor de 400.000 personas y … Seguir Leyendo
Dia aciago para los derechos de los niños a los que se les aplicará un régimen penal y penitenciario de adultos. Con esta sentencia, el Tribuna Supremo consagra para los menores de edad un régimen penitenciario que vacía absolutamente de contenido educativo el principio del interés superior del menor contenido en la Ley Penal del Menor y la Convención de los Derechos del Niño. El Tribunal Supremo, considera que el hecho de que las Asociaciones recurrentes, hubieran preferido regimenes más … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.