Ante la propuesta de La Consejería de Gobernación de la Junta de Andalucía, en relación a la eliminación de chabolas habitadas por personas inmigrantes en la provincia de Almería, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, queremos expresar:Que saludamos la preocupación de dicha consejería, y por extensión de la Junta de Andalucía, por la situación de precariedad en la que viven cientos de personas inmigrantes en nuestra provincia.Que, a falta de conocimiento más exhaustivo del contenido de dicha propuesta, nos … Seguir Leyendo
A D. FRANCISCO jos1E HERNANDO, PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL Y DEL TRIBUNAL SUPREMO. El diario “El País” de fecha 25/2/2006 nos impactó con titulares como éstos: “El Presidente del Poder Judicial propone recortar derechos a los inmigrantes” “Hernando pide revisar la Ley de Extranjería ante las “nuevas expresiones” del terrorismo.” Bajo estos titulares, el citado medio informativo recogía manifestaciones del Presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial D. Francisco jos1é Hernando en el … Seguir Leyendo
ANDALUCÍA ACOGE Y DERECHOS HUMANOS INSTAN AL GOBIERNO A RECONOCER EL DERECHO AL VOTO A LOS INMIGRANTES Andalucía Acoge y l a Asociación Pro-Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) destacan nuevamente la necesidad de que los inmigrantes tengan derecho a ejercer el voto como camino para la plena integración en la sociedad. Las organizaciones acogen con agrado la aprobación de la proposición no de ley presentada por Izquierda Unida en el Congreso, pero aunque lo consideran un paso muy positivo, reclaman … Seguir Leyendo
La APDHA CONSIDERA URGENTE UNA INVESTIGACIÓN A FONDO EN EL CENTRO DE MENORES DE LA BIZNAJA EN TORREMOLINOS. Las quejas y denuncias de los menores y de algunos profesionales de los Centros de Reforma ante el sistema educativo que se emplean en el ámbito de la reforma juvenil se han ido incrementando en los últimos tiempos. Esta Asociación se hizo eco e inició actuaciones de investigación en los años 2004 y 2005 hasta donde le fue posible ( la Consejería … Seguir Leyendo
MALOS TRATOS POLICIALES Si bien la tortura y los malos tratos policiales están tajantemente prohibidos en las normas internacionales, a la vista de los propios hechos, muchas veces grabados y de la existencia de denuncias generalizadas de personas y ONGs de indudable solvencia, nadie debería negar que son prácticas extendidas en la comunidad internacional. Dicho mal también afecta a España. El Relator de la Tortura de la ONU en su último informe sobre el estado español señaló que dicha práctica … Seguir Leyendo
ENFERMOS TERMINALES EN PRISIÓN ABANDONO DE LA ADMINISTRACIÓN PENITENCIARIA Y DEL PODER JUDICIAL Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía venimos denunciando reiteradamente nuestra preocupación por el hecho de que personas que se encuentran bajo custodia de las Administraciones Públicas, pierdan la vida y pasen sus últimas horas, en el interior de sus dependencias, alejados de sus familias, amigos y, en definitiva, su entorno social. Andalucía está a la cabeza de personas que han perdido su vida en prisión. … Seguir Leyendo
SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN EN CÓRDOBA Con el presente comunicado y desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía queremos mostrar nuestra preocupación en relación a la situación de exclusión social que padece un número considerable de los residentes de la zona situada en torno a la calle Torremolinos. Dicha zona se encuentra afectada por el Plan de Rehabilitación San Martín de Porres, que recoge una serie de medidas sociales, tales como, la rehabilitación de las viviendas deterioradas y sus zonas … Seguir Leyendo
Con el presente comunicado y desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía queremos mostrar nuestra preocupación en relación a la situación de exclusión social que padece un número considerable de los residentes de la zona situada en torno a la calle Torremolinos.Dicha zona se encuentra afectada por el Plan de Rehabilitación San Martín de Porres, que recoge una serie de medidas sociales, tales como, la rehabilitación de las viviendas deterioradas y sus zonas comunes, así como todo un elenco … Seguir Leyendo
CONGRATULACIÓN ANTE LA RESOLUCIÓN JUDICIAL QUE RECONOCE LA INJUSTA SEPARACIÓN DE SUS HIjos1 DE CARMEN FERNÁNDEZ Ante la resolución judicial que determina la indemnización a Carmen Fernández por la injusta separación de sus hijos1 (dictada por el Servicio de Menores de Sevilla de la Junta de Andalucía en 1996), no podemos menos de manifestar nuestra alegría porque se haga justicia con ella, aunque bien se sabe que la separación de casi diez años de sus hijos1 no tiene reparación. Este … Seguir Leyendo
Ante las quejas reiteradas de los presos andaluces de las restricciones impuestas para comunicarse con su abogados, familiares y amigos, la APDH-A presenta hoy en Córdoba la primera queja. La APDH-A inició actuaciones ante la propia Dirección General de Instituciones Penitenciarias, señalándole las deficiencias e irregularidades que presentaba el nuevo sistema que la Administración Penitenciaria tenía intención de instaurar. El Reglamento Penitenciario señala que las llamadas telefónicas al exterior pueden autorizarse a los presos en los siguientes casos: a. Cuando … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.