Descargar artículo en formato PDF La imparable subida de la pobreza en Andalucía confirma que es un problema de carácterestructural Andalucía es la primera comunidad con mayor población en AROPE y en riesgo de pobrezay la segunda en personas que viven en hogares con baja intensidad de empleo (BITH) y enpersonas en privación material social y severa (PMSS). Estos datos también evidencian cómo las medidas de contención enmarcadas en el llamadoEscudo Social contribuyeron positivamente a paliar buena parte de las … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Autora: Ana Rosado, miembro del área de Migraciones de la APDHA. El cierre de la frontera con Marruecos ha supuesto una agonía y un sufrimiento para la población, al ver cómo sus reiteradas peticiones, bien sean de trámites burocráticos o personales, o al no poder ni incluso asistir al entierro de sus seres queridos, han sido desoídas por uno de los gobiernos más progresistas de la historia de la democracia de España.. Puedes leer este … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Autora: Amparo Grosso Zaragoza, miembro del área de Feminismos de APDHA. ¿El avance en el respeto de los derechos humanos para todas las personas no es lineal. Debemos estar alerta ante quienes pretenden hacernos retroceder en ellos, y defenderlos con todas las estrategias posibles. Puedes leer este artículo en nuestro blog de eldiario.es
Descargar artículo en formato PDF Autores: Macarena Olid, Óscar Mitillo y Pablo María Fernández, activistas de APDHA Sevilla. ¿Por qué solo se recibe con los brazos abiertos a las personas que huyen de Ucrania? Indigna ver que hay personas refugiadas y muertas de primera y otras de segunda. Defendemos el derecho a la vida, sea cual sea la procedencia y color de la piel, porque las consecuencias son las mismas para todas las personas que huyen de la guerra. Puedes … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ 13, 14, 15 y 17 de octubre de 2021 ⏰ varias 📍 varios (ver cartel) La Plataforma Pobreza Cero organiza una semana de actividades alrededor del Día Internacional para la erradicación de la pobreza La Plataforma Pobreza Cero, integrada por más de 40 colectivos, presentará el miércoles 13 en rueda de prensa la Campaña para la erradicación de la pobreza de este año, bajo el lema “¡Muévete! Contra la pandemia de la pobreza”. Se desarrollarán … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF En Andalucía se producen una media de casi 19 desahucios diarios, dos tercios por impago de alquiler Pide la declaración del Estado de Emergencia Habitacional, un parque público de viviendas en alquiler social y el establecimiento de la Renta Básica Universal para contener la pobreza y la exclusión social instalada Andalucía, 8 de junio de 2021.- Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos denunciado que ni la aplicación del decreto antidesahucios, ni … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF La Delegación de Cádiz de la APDHA manifiesta de nuevo su más profundo rechazo a la “Ordenanza para la garantía de la convivencia ciudadana y la protección del espacio público de El Puerto de Santa María” que el equipo de gobierno del Partido Popular pretende aprobar próximamente. Al igual que hicieran en el año 2012, la APDHA ha presentado una enmienda a la totalidad de la ordenanza, ya que según la entidad no solo limita … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Publicado en eldiario.es / Rafael Lara, secretario general de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía Se cumplen 72 años desde que la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Una conmemoración marcada por una crisis sin precedentes cuyo origen inmediato es la extensión de la COVID, pero que hunde sus raíces en las profundas injusticias y desigualdades que laceran nuestro mundo. Porque lo cierto es que la COVID aprendió a discriminar. No, … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF Publicado en eldiario.es/andalucia / Área de Marginación de la APDHA Cuando eres un nadie, dueña de nada, cuando solo te identifican con un número, un código, un expediente, una solicitud… Cuando no tienes para pagar el autobús, la nevera está vacía, la cuenta bancaria en números rojos o directamente careces de ella, cuando no paran de llamarte del banco porque debes tres meses de hipoteca, cuando el cartero golpea tu puerta para entregarte una carta … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF El escrito cuenta con el apoyo de numerosas organizaciones sociales, personas a título individual y el respaldo de los grupos municipales de Podemos-IU y PSOE Critican que el Ayuntamiento de Granada solo tiene capacidad para acoger a la mitad del total de personas sin hogar de la ciudad Granada, 10 de noviembre. Esta mañana 42 organizaciones sociales y más de 200 personas a título individual, con el apoyo de los grupos municipales de Podemos-Izquierda Unida … Seguir Leyendo
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar