El Defensor del Pueblo Andaluz solicita información a los Ayuntamientos de Motril, Granada y Cruz Roja por la detención de 13 personas migrantes durante el estado de alarma

Descargar artículo en formato PDF Recuerdan que el Mecanismo para la Prevención de la Tortura ha solicitado la clausura definitiva del CATE de Motril Granada, 1 de julio de 2020. Desde la Delegación en Granada de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) comunicamos que, ante la queja que interpusimos el pasado 25 mayo para que se investigara la actuación llevada a cabo por las administraciones competentes, el Defensor del Pueblo Andaluz ha requerido tanto a los Ayuntamientos de … Seguir Leyendo

Andalucía es la tercera Comunidad Autónoma con el mayor número de personas presas cumpliendo condena fuera de su lugar de arraigo

Descargar artículo en formato PDF Más de 8000 personas cumplen condena fuera de su lugar de arraigo en todo el Estado español A ello habría que sumar las 7.600 personas presas respecto de las que la Secretaría General no conoce su lugar de arraigo Andalucía, 26 de junio de 2020. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se han sumado a la dinámica #SOSPresoakCovid19, integrada por Salhaketa Nafarroa, Etxerat, Altsasuko Gurasoak y Sare Herritar, quienes han presentado esta mañana … Seguir Leyendo

El raquítico ingreso mínimo vital

Descargar artículo en formato PDF ✍️ Publicado en eldiario.es / Antonio Moreno de la Fuente, miembro del área de Marginación de la APDHA y de la Asociación Andaluza por una RB. El Banco de España, en un artículo publicado el 05 de marzo de 2020, estimaba que en España existen 12’04 millones de personas en riesgo de pobreza, es decir, 4.5 millones de hogares. En cambio, el segundo párrafo del apartado I de la Exposición de Motivos del Real Decreto-Ley sobre el Ingreso Mínimo … Seguir Leyendo

APDHA reclama una solución habitacional para los asentamientos con parte de los fondos destinados a Huelva por el Covid19

Descargar artículo en formato PDF Piden públicamente una reunión con la delegada del Gobierno en Huelva una vez agotados los trámites ordinarios sin obtener respuesta Huelva, 23 de junio de 2020.  Desde la Delegación de Huelva de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) hemos reclamado hoy que parte de la dotación económica de 1,1 millones de euros aprobada por el Gobierno español para la provincia de Huelva se destine a dar una solución habitacional y viviendas dignas para … Seguir Leyendo

¿Cuántos niños y niñas han quedado desescolarizados en Andalucía desde marzo?

Descargar artículo en formato PDF «La afirmación de que el coronavirus no distingue de clases se revela falsa en todas las esferas, pero de forma meridiana en la educativa» «El acceso a la educación no puede deberse a la buena voluntad de los equipos, sino a que existan líneas políticas que lo garanticen» «Se ha vulnerado el derecho a la educación de la infancia andaluza, sobre todo de aquella que partía de una situación de mayor vulnerabilidad» Publicado en cuartopoder.es … Seguir Leyendo

APDHA Sevilla exige que no se den pasos atrás en la atención a las personas sin hogar porque devolverlas a la calle no puede ser una opción

Descargar artículo en formato PDF Hacemos un llamamiento al Ayuntamiento para que los recursos se mantengan hasta que se implementen otros con carácter permanente. Sevilla, 04/06/2020- El Covid-19 y la declaración del estado de alarma ha hecho que la realidad de las personas sin hogar se haya impuesto. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA Sevilla) llevamos años afirmando que Sevilla cuenta con un número de personas en situación de calle que dobla el reconocido desde el Ayuntamiento. … Seguir Leyendo

Cádiz: Concentración contra el recorte de plazas en los centros de protección de menores

Descargar artículo en formato PDF Cádiz, 28 de mayo de 2020. La Red de Acogida Digna de la provincia de Cádiz llama a la movilización ciudadana para el próximo lunes 1 de junio ante el recorte de los recursos de protección a la infancia de la Junta de Andalucía en plena emergencia sanitaria. En una nota de prensa remitida por la Red de Acogida Digna de la provincia de Cádiz -compuesta por Dimbali, la red de apoyo de inmigrantes de … Seguir Leyendo

Sevilla: Entidades sociales se movilizan ante los recortes de la Junta que dejará en la calle a 150 jóvenes ex tutelados durante el estado de alarma

Descargar artículo en formato PDF Sevilla, 28 de mayo de 2020-. Esta mañana 15 activistas de la Delegación de Sevilla de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía y de la Plataforma Somos Migrantes se han concentrado, frente a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, por la decisión de esta Consejería de recortar el número de plazas de los recursos de protección de menores y dejar en la calle, durante el estado de … Seguir Leyendo

APDHA considera “inaplazable” el rescate de la población andaluza debido a la cronificación de la pobreza

Descargar artículo en formato PDF Andalucía tiene 12 de los 15 barrios más pobres y 11 de las 15 ciudades con mayores tasas de paro del Estado español Propone dotar a los barrios de planes de recuperación y desarrollo, reactivar AVRA y un compromiso con los servicios públicos de calidad Andalucía, 27 de mayo de 2020. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) reclamamos como “inaplazable” el rescate a las personas en Andalucía, debido a la cronificación de … Seguir Leyendo

APDHA denuncia que la Junta dejará en la calle sin alternativa a 150 jóvenes ex tutelados durante el estado de alarma

Descargar artículo en formato PDF Quedarán en una gravísima situación de abandono y exclusión Exige a la Junta que dé marcha atrás en su decisión Andalucía, 22 de mayo de 2020. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA) mostramos nuestra “máxima preocupación” por la decisión de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía de recortar el número de plazas de los recursos de protección de menores y dejar en la calle, durante … Seguir Leyendo