Descargar artículo en formato PDF ° Publicado en cuartopoder.es/Ana Castaño, miembro de APDHA Mañana, en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, mujeres de todo el mundo nos unimos para denunciar las violencias que sufrimos. Okupamos el espacio público, que hoy sí será nuestro, para gritar todas y cada una de las agresiones a las que nos enfrentamos en nuestra cotidianidad, para que ninguna de ellas quede sin respuesta. Una respuesta colectiva que, … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF ° Publicado en El Salto /Grupo de Feminismos de APDHA Un año más llega el 25 de noviembre, Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer. Y aparece una imagen en la que parece que todo el mundo está contra esta violencia y, con ella, la idea de que todo el mundo dice lo mismo, pero nos gustaría señalar, que ni todos están contra todas esas violencias, ni luchamos contra ellas de … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2019 (ver carteles). 📍 Lugar: varios, Sevilla (ver carteles). La Delegación de Sevilla de APDHA colabora en la organización de estos actos. Leer Manifiesto El próximo domingo 24 de noviembre a las 18.30h en el Parlamento de Andalucía iniciamos una marcha nocturna por todas las asesinadas, y para denunciar todas las violencias machistas a las que nos somete este sistema patriarcal, reivindicando en … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🍉 PUNTAS REBELDES 2020 🍉 ¡ACTUALIZACIÓN! ➡️ Donación a la APDHA de los beneficios de venta del calendario ‘Puntas Rebeldes’ 2020 Hace más de 9 meses que un equipo de casi 50 personas han trabajado en la edición del calendario feminista y solidario Puntas Rebeldes 2020, editado en castellano, catalán y euskera. Ya lo podéis comprar en su web www.lamondalironda.com/puntasrebeldes y a partir del 20 de noviembre en cualquiera de los … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Fecha y hora: jueves 7 de noviembre de 2019, 19:00 horas. 📍 Lugar: Centro Cívico el Cerrillo, C/Ancla, Chiclana de la Frontera (Cádiz). El próximo jueves día 7 de noviembre realizaremos una nueva sesión del club de lectura #Feminista en nuestra sede del Centro Cívico el Cerrillo, C/Ancla. ¡Os esperamos!
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Fecha y hora: sábado 12 de octubre de 2019, de 17:30 a 19:30 horas. 📍 Lugar: APDHA Granada, C/Portería de Santa Paula s/n, sótano. Os invitamos la tarde del sábado 12-O a conversar sobre «Cuerpos, territorios y voces desde el Sur Global». Organiza el colectivo Sirirí (mujeres latinoamericanas y caribeñas) y apoyamos APDHA Granada y Granada Abierta.
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Fecha y hora: jueves 10 de octubre de 2019, 19:30 horas. 📍 Lugar: C.C. El Cerrillo, Chiclana (Cádiz). El próximo jueves 10 de octubre tendremos nueva sesión del #ClubDeLecturaFeminista con el libro “Leonas y zorras” de Clara Serra. Os esperamos!
Descargar artículo en formato PDF Animamos a participar en la concentración convocada mañana en los juzgados de Sevilla Andalucía, 2 de octubre de 2019. Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía mostramos nuestro apoyo a las compañeras que serán juzgadas mañana por la performance reivindicativa por el derecho a decidir de ‘El Coño Insumiso’, realizada en el año 2014. Pedimos la absolución para las tres feministas por entender que la defensa de los derechos y la libertad … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF ✍️ Por Alexandra Mittermüller, antropóloga cultural y social. Pasante en APDHA. ¿Qué significa practicar la crítica feminista sobre temas sociopolíticos? ¿Qué significa criticar? ¿Por qué es necesaria una crítica feminista en tiempos de tendencias y desarrollos neofascistas en todo el mundo, que son llevados a cabo por políticos como Jair Bolsonaro o Donald Trump, para señalar los abusos y hacerlos visibles para luego contrarrestarlos? ¿Cuál es el significado de una crítica feminista? … Seguir Leyendo
Descargar artículo en formato PDF 🗓️ Fecha y hora: sábado 14 de septiembre, 11 horas. 📍 Lugar: Sala de Conferencias, Almacén de la Sal – La Chanca, Conil Este sábado 14 de septiembre a partir de las 11:00 estaremos en la Sala de Conferencias, Almacén de la Sal – La Chanca de Conil con la conferencia + debate «Transfronterizas, trabajo de hogar, género y frontera». Más info: https://www.apdha.org/trabajadoras-hogar-ceuta/
Actúa
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu donación, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla; como responsable del tratamiento.
Los datos serán tratados con la finalidad de gestionar tu solicitud de asociarte, no siendo cedidos a terceros/as. Los datos proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación de asociado/a o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación.
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.
Asimismo solicitamos tu consentimiento para enviarte información de nuestras actividades y campañas.
De conformidad con lo establecido en el REGLAMENTO (UE) 2016/679 de protección de datos de carácter personal, te informamos que los datos que nos facilites serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de ASOCIACIÓN PRO DERECHOS HUMANOS DE ANDALUCÍA-APDHA con CIF G41502535 y domicilio social en C/ Blanco White, 5, 41018, Sevilla, con la finalidad de suscribirte al boletín informativo.
Se procederá a tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada. Mientras no nos comuniques lo contrario, entenderemos que tus datos no han sido modificados y que te comprometes a notificarnos cualquier variación. Te informamos también de que los datos personales suministrados solo serán cedidos al proveedor de emailing (Mailrelay).
De acuerdo con los derechos que te confiere la normativa vigente podrás ejercer los derechos de acceso, rectificación, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y oposición al tratamiento de tus datos de carácter personal así como revocar el consentimiento prestado, dirigiendo tu petición a la dirección postal indicada o al correo electrónico andalucia@apdha.org y podrás dirigirte a la Autoridad de Control competente para presentar la reclamación que consideres oportuna.